Header Ads Widget

Responsive Advertisement
Último mes del año 2022 de recomendaciones comiqueras. Selección variada entre la multitud de novedades, de la mano de Carlitos, Nitnaga e Ignacio Garrido. Repetimos la distribución con el cómic internacional primero y luego el manga.

CÓMICS RECOMENDADOS: DICIEMBRE 2022

LOS CUATRO FANTÁSTICOS 1 (Panini)

La nueva "Biblioteca Marvel" llega por fin (nunca he sido partidario de los tochos Omnigold; el desembolso inicial, la incomodidad para leerlos y su carácter limitado me hacen evitarlos siempre que exista alguna alternativa como la que ahora nos ocupa), y nada mejor que apoyarla desde el seminal comienzo del Universo Marvel con el nacimiento de la primera familia. Jack Kirby ya había ensayado el concepto con "Challengers of the Unknown", pero Stan Lee vio las posibilidades de las interacciones familiares con mucho más potencial. Y ambos acertaron. El resto es historia. Ahora al alcance de todos los bolsillos.

Reseña de Ignacio Garrido.

HÄGAR EL HORRIBLE 1973-1974 (Dolmen)

Una de las tiras de prensa más divertidas que han tenido amplia difusión en España, recuerdo encontrarla en varios periódicos regionales y nacionales, con el nombre de Olafo, no el original Hägar. Ojalá el precio hubiera sido más ajustado con una tirada mayor, pero al menos espero que venda bien para que siga esta recopilación. Echad un ojo a las tiras de muestra que ha compartido Dolmen para descubrir una de las grandes tiras de prensa de la historia.

Reseña de Carlitos.

MATANZA AMERICANA (ECC)

Si tiene dibujo de Leandro Fernández es una obra que no hay que desatender. El guionista, Brian Hill, es un desconocido para mí, pero tiene en su haber un título bastante laureado, "Postal", que permanece inédito en nuestro país, pero goza de suficiente buena prensa y éxito (tiene 27 números y dos spin offs) como para no considerarle un novato. La trama policíaca añade una crítica social inteligente e inusual lucidez a la hora de mostrar las diversas caras de un conflicto racial espinoso. Un tomo autoconclusivo que merece la atención del aficionado.

Reseña de Ignacio Garrido.

SPLEEN (ECC/Spaceman Project)

Inesperada reedición de un tebeo autoeditado por el propio autor y que me dejó con el culo torcido. En francés, spleen representa el estado de melancolía sin causa definida o de angustia vital de una persona. Esteban Hernández le da una vuelta de tuerca, dándole vida propia al spleen del protagonista, en una historia que te atrapa desde la primera escena. No es un tebeo fácil de leer y entender, hay que ir releyendo para pillar todo, pero es muy satisfactorio.

Reseña de Carlitos.

LOS ASESINATOS DE LA MANSIÓN DECAGONAL 3 (Distrito Manga)

Muchas ganas de avanzar en esta trama de misterio y asesinatos que llega a su ecuador. Un dibujo soberbio, muchas preguntas y pocas respuestas. Solo queda continuar leyendo, disfrutar, y comportarnos nosotros también como detectives.

Reseña de Nitnaga.

MUJIRUSHI (Planeta)

Una obra de Naoki Urasawa que no se extiende años en su desarrollo es un rareza a tener en cuenta. No es que el autor no haya cultivado las distancias cortas previamente (la misma Planeta le editó sus relatos cortos de tono variado), pero una historia unitaria y autocontenida en un solo volumen es algo menos habitual en su catálogo. Como de costumbre, tenemos un misterio inicial como motor que engancha con un símbolo extraño, un cuervo con intenciones ocultas y un robo albergado en el famoso Museo del Louvre de París.

Reseña de Ignacio Garrido.

PORQUE ME GUSTAS - INTEGRAL (Planeta)

Llega una de mis obras favoritas de Wataru Yoshizumi en edición integral. Moka ansía encontrar a su media naranja y es entonces cuando se fija en Masato. Masato es un chico que sólo sale con chicas con pareja, por lo que en primera instancia rechaza a Moka. No obstante, cuando la vea con su hermano y piense que es su pareja, no la dejará en paz. Amor y malentendidos divertidos entran en acción.

Reseña de Nitnaga.

TOKYO GIRLS 7 (Planeta)

Esta serie cada vez es mejor. Sin duda, una crítica a la sociedad japonesa, hacia cómo llegan las mujeres a la edad adulta, criticadas, con peligro de que "se les pase el arroz". Un análisis perfecto en este tomo es el que hacen Rinko y Hasayaka sobre el amor adulto, pero Key y su juventud no se quedarán quietas.

Reseña de Nitnaga.

VÍNCULOS (Planeta)

Sigo la revista Planeta Manga desde sus inicios, siendo compra habitual a pesar de la variable calidad de sus historias. Gracias a esta revista he descubierto a Akira Pantsu, una mangaka con un estilo de dibujo que me encanta y unas historias preciosas. Este tomo recopila "Modoriboshi", una de mis historias favoritas de la revista, junto con una obra inédita y material extra. Imprescindible.

Reseña de Carlitos.

VIVIENDO CON MATSUNAGA 2 (Arechi)

Este manga ha venido para quedarse. El humor, la mezcla de visiones adulto-adolescente, un dibujo impresionante, lleno de carisma y detalle se ha convertido en un imprescindible. ¿Cómo continuará la vida de Miiko en la casa compartida con los demás y Matsunaga?

Reseña de Nitnaga.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente