Fandogamia nos presenta sus novedades y reediciones para septiembre y octubre de 2022. Aquí tenéis las más destacadas.
GIANT DAYS 13
Autores: John Allison + Max Sarin + Whitney Cogar.
Formato paperback 26x17cm // 112 págs. Volumen 13 (de 14). #lineainfinite. PVP 10€.
Todo le va bien a Esther. Solo tiene que lidiar con una pasada ruptura, con su propia mortalidad y con la presión de escribir un ensayo que le puede cambiar la vida. Pero no hay problema, lo tiene todo controlado... excepto por la parte de tenerlo todo controlado. Si no, no estaría corriendo sin control hacia un desastre inminente. Mientras tanto, la realidad de la vida golpea duramente a McGraw en el momento en el que pierde a un ser querido y debe aprender a gestionar las malas noticias. ESTAMOS LLEGANDO AL FINAL. SOLO QUEDA UN VOLUMEN. AY AY AY. PREPARAD LOS PAÑUELOS.
John Allison (Bad Machinery, Scary Go Round) y Max Sarin nos traen de nuevo las inolvidables historias de las mejores amigas que puedan existir, incluyendo un capítulo especial creado por entero por Allison.
La divertida traducción corre a cargo de Inma S. Andreu, quien ha trabajado hasta el momento en todos los volúmenes de la serie.
MI VIDA SIN ROSA
Autora: Lizth Bianc.
Formato: A5, color, rústica con sobrecubiertas. #lineayamanote. PVP: 12€. Volumen único.
Una historia autobiográfica. Una mujer que siente que sería mejor vivir en otra posición. Con otro rol. Ser de otra forma. Y su reflexión la llevará a encontrar la causa en la presión social, las etiquetas de género y en situaciones violentas que la condicionaron a odiar todo lo femenino que había en ella.
Mi vida sin rosa versa sobre los conflictos de género desde la perspectiva de una mujer cis con respecto a lo que implica pertenecer y vivir el género femenino en una sociedad patriarcal, junto a todos los estereotipos asociados a dicho rol, además de la pesada carga que se pone sobre sus cuerpos.
El primer trabajo de Lizth Bianc para Fandogamia es una obra introspectiva y honesta, que despertará la sensibilidad de cualquiera que se acerque a sus páginas. La revisión de sensibilidad ha estado a cargo de Ángela Mª Garrido (educadora y sexóloga).