Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Os traemos las mejores lecturas mensuales de nuestras redactoras, concretamente de los mejores cómics que Nitnaga y Carlitos han leído en julio de 2022. Esperamos que os gusten. Podéis decirnos vuestras mejores lecturas en los comentarios.

Utsubora (Milky Way Ediciones)

Un thriller psicológico sumamente intenso e interesante, donde el lector estará en vilo durante todas sus páginas, ya que Nakamura a medida que avanzas en la obra, te sumerge en una espiral de deseo, pasión, desenfreno y misterio que sólo provocará que devores la obra.

Todo el halo de misterio que rodea el suicidio de Aki, la ambición por el éxito y evitar el fracaso de Mizorogi, el papel de Sakura y el código ético de Tsuji son sólo el comienzo que envuelven todo esta apasionante obra.

El dibujo de Nakamura es impactante, estiloso, con trazo fino y elegante. En los rostros de los personajes se puede palpar el deseo, la amargura, el peso del odio hacia uno mismo, la tristeza, la sorpresa o la pasión.

Reseña de Nitnaga.

Fábulas: Leyendas en el exilio (Planeta DeAgostini)

¿Qué decir de "Fábulas" que no se haya dicho ya? ¿Por qué he empezado tan tarde a leer esta obra? Misterios de la vida. El caso es que he empezado y no puedo parar. En este primer tomo nos encontramos los dos primeros arcos argumentales, bastante diferentes entre sí y con distintos protagonistas. Me han gustado ambos, si la serie sigue así de entretenida y variada, creo que voy a disfrutar muchísimo.

Bill Willingham es el creador y guionista de "Fábulas", que se apoya en diferentes dibujantes en este tomo: Lan Medina en el primer arco, y Mark Buckingham en el segundo. Estoy seguro que su trabajo os gustará tanto como a mí.

Reseña de Carlitos.

Tamayura (Milky Way Ediciones)

La obra de "Tamayura" es un viaje a la introspección de cada uno de nosotros. ¿Quiénes somos, qué queremos, qué nos gusta, qué vida deseamos tener y con quién? A la vez que nos preguntamos todo esto, todo lo que nos sucede es efímero, temporal, no sabemos cuándo va a acabar. ¿Qué mejor manera que intentar dejarnos llevar y aprovechar todas las oportunidades que nos presenten?

La obra me ha encantado porque reúne amor, esperanza, introspección, deseo, conflicto y evolución. Sus protagonistas son totalmente distintos, pero encajan perfectamente el uno con el otro, anteponiendo siempre el amor y el respeto que se profesan el uno al otro.

No la dejéis pasar. Cuando os recomienden "Tamayura", leedla.

Reseña de Nitnaga.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente