Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Dolmen nos trae diez novedades para este mes de junio: cómic europeo, tiras de prensa, novela, ensayo,... Aquí tenéis las más destacadas.

ZARPA DE ACERO vol. 2

Guión: Tom Tully - Dibujo: Jesús Blasco, Tom Kerr.

Cómic. 21X28. Tapa dura. 144 págs. B/N y color. 25,90€.

¡Zarpa de Acero, agente del Escuadrón Sombra!

Desde que un accidente convirtió a Louis Crandell en Zarpa de Acero, sus días como ayudante de laboratorio pasaron a la historia. Tras un desconcertante inicio de carrera en el que intentó destruir Nueva York con una bomba atómica, el Escuadrón Sombra lo recluta para convertirlo en su nuevo agente secreto. Este giro vital lo enfrenta a amenazas como Cerebro, el científico loco, y a la invasión de los lactianos, una raza extraterrestre que ocupa los cuerpos de los humanos para infiltrarse entre ellos.

La llegada de Tom Tully a la serie, en la que permanecería entre 1963 y 1970, trajo consigo una ambientación más noir al albor de la popularidad de las películas de James Bond, así como nuevos gadgets y funcionalidades de la zarpa de acero en unas páginas espectacularmente ilustradas por Jesús Blasco.

JOHNNY HAZARD 1972-1973

Autor: Frank Robbins.

Cómic. 28x21,5. Tapa dura. 192 págs. B/N. 31,90€.

Convertido en agente secreto de la improbable organización “Wing”, Johnny Hazard se enfrenta a los traficantes de opio en cuatro de las historias que componen este libro, bien en su vertiente urbana, con la historia del duro policía Cuarenta y Cinco Zabrisk en las calles y, luego, en las plantaciones de amapolas del cercano y lejano oriente.

Son los años setenta. Frank Robbins trata temas que reflejan preocupaciones que aún existen hoy en día:  terroristas que secuestran aviones y no están dispuestos a entregar a sus rehenes, el ambiente lóbrego de los ghettos de las grandes ciudades norteamericanas,  la moda de las artes marciales que casi en seguida llenaría las pantallas de todo el mundo, la (falsa) búsqueda de la identidad de tantos jóvenes en la filosofía oriental, la evasión de capitales y los paraísos fiscales de la banca Suiza.

TIF Y TONDU. El diabólico Sr. Choc

Guion: Maurice Rosy - Dibujo: Will.

Cómic. 21X28. Tapa dura. 160 páginas. Color. 31,95€.

Después de haber ofrecido íntegramente todas las aventuras de Tif y Tondu guionizadas por Tillieux, con este volumen iniciamos la etapa en la que Maurice Rosy se hizo cargo de la escritura de la serie, otorgando a las hazañas del calvo y el barbudo unas dosis de dinamismo y suspense que marcarían el resto de su carrera, e introduciendo a uno de los más inquietantes villanos del cómic francobelga: ¡el diabólico señor Choc, el hombre que jamás desvela su verdadero rostro!

Aparecido por vez primera en La mano blanca, Choc seguirá manteniendo en jaque a nuestros héroes en los siguientes episodios, El retorno de Choc y Golpes en cadena.

Los extras nos revelarán más sobre el origen de Tif y Tondu, cómo Rosy afrontó el encargo de convertirse en su guionista y curiosidades varias en torno a la misteriosa figura de Choc.

Dolmen 024

Revista. 124 págs. Color. 5,95€.

En verano de 1991 siete de los mejores hot-artists del momento abandonaron Marvel Comics y formaron una nueva editorial donde ser los dueños absolutos de su destino. El nacimiento de Image Comics trajo series como Spawn, Youngblood, Savage Dragon, WildC.a.t.s e incontables propuestas que resuenan hasta nuestros días. Treinta años después, recordamos aquella época de poses agresivas, venganzas, nuevos millonarios, pistolas XXL, egos, huidas, rencores y dientes, muchos dientes. El análisis se completa con un eXtenso artículo analizando el Spawn de Todd McFarlane, un resumen de las muchas polémicas en las que se vio involucrado Todd y un análisis de la trayectoria de Eric Stephenson, ayudante de los Image Boys en sus inicios y actual mandamás de la editorial.

Además, completamos el número con varios homenajes al recientemente fallecido George Pérez, las primeras impresiones del Doctor Extraño en el Multiverso de la Locura, una nueva columna de Forum no ha muerto y más, mucho más.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente