Nuevo mes de recomendaciones comiqueras. En esta ocasión podréis encontrar manga, cómic español y europeo, mainstream americano y un trabajo argentino, de la mano de Carlitos, Nitnaga e Ignacio Garrido.
COMICS RECOMENDADOS: MAYO 2022
Alpha Flight 0 (Panini)
John Byrne es un autor de cabecera para una generación entera de aficionados al cómic que crecimos leyendo sus versiones de Superman, Los 4 Fantásticos o La Patrulla X. En la época que prácticamente escogía que serie llevar a cabo, decidió usar su patria adoptiva, Canadá, como cuna de un grupo heroico atípico. Así nació Alpha Flight, al principio un batiburrillo heterogéneo pero pronto algo más interesante que tipos en mallas dándose tortazos. Gran dibujo y buenos guiones. Se recopiló en un tocho considerable, pero ahora se recupera con el formato "Biblioteca Marvel" que tan felices nos ha hecho a muchos con "La Tumba de Drácula" o "Caballero Luna".
Reseña de Ignacio Garrido.

Baños Pleamar (Dolmen)
La nueva obra de Isaac Sánchez es intimista y parcialmente autobiográfica. Nos cuenta la historia de un tipo de negocio que surgió en los años 90 debido a la contaminación de las playas: restaurantes con piscina propia, al lado del mar. Suena muy extraño, pero seguro que el guión de Sánchez no decepciona. El dibujo se ve tan fenomenal como en sus otras obras.
Reseña de Carlitos.
Llegando a ti 1 (Planeta Cómic)
Vuelve este ansiado manga que quedó paralizado en su tomo 6 allá por el año 2009. La editorial recupera, con una edición y rotulación revisada, esta divertida historia de instituto protagonizada por la tímida Souko y el amable Shouta, uno de sus compañeros de clase que un día decide hablar con ella, descubriendo su dulzura. ¿Qué será del amor entre Souko y Shouta?.
Reseña de Nitnaga.

Radiant Black 1 (Norma)
Tan solo la buena prensa previa y su llamativa cubierta me hacen recomendar a ciegas esta primera entrega del nuevo mundo super heroico de Image. Parece que la intentan vender como un sucedáneo de "Invencible", pero quizás eso sea pecar de generosidad y ambición, teniendo en cuenta el talento de Kirkman a la hora de escribir relatos a largo plazo y desarrollar sus personajes con igual maestría. De entrada el dibujo de Marcelo Costa se asemeja bastante al trazo dinámico y sencillo de Ryan Ottley, pero habrá que leer los guiones de Kyle Higgins para sopesar la calidad de sus tramas. Tiraré los dados con el primer número.
Reseña de Ignacio Garrido.

Signos de Afecto 2 (Arechi Manga)
En este tomo 2, el amor entre Yuko e Itsuomi va avanzando, poco a poco, pero de una manera adorable y conmovedora. Itsuomi seguirá tratando a Yuko con dulzura, y ella seguirá intentando expresarse de la mejor manera que sabe, con signos de afecto.
Reseña de Nitnaga.

Versiones (Astiberri)
Cualquier trabajo de Alberto Breccia inédito en nuestro país va directo al saco de los obligatorios del mes. En este caso se trata de adaptaciones de Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges o Alejo Carpentier, entre otros. Nada menos. Pero aunque estuviese adaptando anuncios de desodorantes, la compra sería obligada si lo dibuja el viejo Breccia. Se trata de -en mi opinión- el mejor dibujante en blanco y negro de la historia del cómic. Un genio de los lápices, el pincel, la cuchilla, la aguada y expresionismo más arrebatador. Sus dibujos, además de disfrutarse como arte narrativo, se sienten, se incrustan en la retina y abren brechas en el corazón.
Reseña de Ignacio Garrido.

Welcome To Springville (Nuevo Nueve)
Nuevo Nueve recupera una de las grandes historias del western, alejada de los tópicos del género. La trama gira alrededor de los habitantes de un tranquilo pueblo del oeste. Los italianos Giancarlo Berardi y Renzo Calegari se encargan del guión y del dibujo, respectivamente. Berardi es el creador de "Ken Parker" y "Julia", dos míticos personajes del fumetti.
Reseña de Carlitos.