Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Nuevo post de recomendaciones comiqueras mensuales. La selección incluye un poco de todos los géneros, desde americano hasta español, pasando por el manga. Reseñas de Carlitos, Ignacio Garrido, Nitnaga y Rubén Molina.

CÓMICS RECOMENDADOS: MARZO 2022


BRZRKR 1 (Planeta)

Nueva serie en grapa, con el actor Keanu Reeves como coguionista junto a Matt Kindt, con Ron Garney en los dibujos y Bill Crabtree en los colores. Pinta muy bien, ¿verdad? Pero es que la sinopsis también es interesante: un ser mitad mortal y mitad dios que vaga por el mundo a través del tiempo; me recuerda al personaje de "Eternal Warrior" de Valiant. Y otro punto a favor de esta serie es que se publica en grapa.

Reseña de Carlitos.


CLARKE & KUBRICK (ECC)

Estaba claro que, si hay reediciones de cómic español de los 80, alguna de ellas va a ser mi elección para recomendación del mes. Pero esta vez no estaba demasiado convencido con "Clarke y Kubrick", y no sé muy bien por qué, puesto que siempre he querido leer algo de Alfonso Font, que es uno de los grandes nombres en cuanto a cómic patrio. Por algún motivo no me acababa de ilusionar este lanzamiento, así que decidí que lo mejor era probar a leer un poco del material para ver realmente qué tal estaba.

Y tras leer un par de historias cortas, dejé de leer, porque quería tenerlo y disfrutarlo en formato físico. Historias muy entretenidas, combinando ciencia ficción, humor, socarronería y dos personajes principales que, en la tendencia de innumerables dúos cómicos, construirán todas las tramas a través de su relación de amor odio y el firme objetivo de conseguir fama, riqueza y ligues a través del espacio... ¿lo lograrán?

Yo estoy deseando descubrirlo, y la verdad es que es una alegría que ECC se haya animado a recopilar todo el material de la serie en un integral. Esperemos que sea la primera de muchas reediciones de obras de Alfonso Font.

Reseña de Rubén Molina.


THE FREEBOOTERS (Dolmen)

Barry Windsor Smith al guión y al dibujo. No necesito saber más para comprar este tomo que nos trae Dolmen. Para los indecisos: Héroes envejecidos, jóvenes ingenuos que presagian la destrucción del mundo, camareras que hablan por signos, poetas de nombre cambiante, y un demoníaco que busca venganza. Sumadle a esto unos dibujos espectaculares y un coloreado magistral. Compra imprescindible.

Reseña de Carlitos.


MADMAN INTEGRAL 1 (Planeta)

Al fin Planeta recupera la gran creación de Michael Allred de los años 90: "Madman". Tomos de gran paginación para recopilar toda la producción del personaje, así como varios cómics especiales de Allred, y numerosas ilustraciones extra de otros autores de la talla de Frank Miller, Jack Kirby, Moebius,... Casi 700 páginas que pintan muy bien, con partes inéditas en nuestro país.

Reseña de Carlitos.


SANCTIFY 1: Godsstation (Moondust Ediciones)

Con una edición espectacular, la editorial se inicia en el mundo del manhua. Su sinopsis es la siguiente: Lance Hunter es un exorcista insatisfecho que trabaja de forma encubierta en la ciudad de Londres. Cuando se plantea un cambio de orientación profesional la policía le ofrece un caso de horribles asesinatos sobrenaturales. En el escenario del crimen, conoce a un policía llamado William Gilbert, quien resulta ser extrañamente servicial. El policía oculta algo y se acerca a Lance con difusas intenciones.

Reseña de Nitnaga.


SOUL (ECC)

El tercer trabajo ilustrado por Fernando de Felipe que edita ECC, tiene como comparsa a los guiones a Jaime Vane. Pero el dibujo de Felipe ya se encuentra a un nivel tan insuperable, que cualquier trama se convierte en sus manos en un festival narrativo y expresivo. Para apuntalar el genio del dibujante, se exploran más todavía los caminos futuristas y distópicos que tan buenos resultados le dieron en ADN, dando por resultado un trabajo que oscila entre la denuncia social y la ciencia ficción apocalíptica. Otra joya, cuya nueva edición se merece una ovación rotunda.

Reseña de Ignacio Garrido.


TOKYO GIRLS 3 (Planeta Cómic)

Este Josei de fantásticas treintañeras llega a su tercera entrega. Tantos momentos de noches de chicas, risas y amores imposibles que ahora nuestras protagonistas sufren una "crisis" en sus treinta años. Hasta tal punto que no saben si son la amante, un rollo de una noche o la otra. ¡¿No queda romance para ellas?! Sin duda, una cita obligada con Rinko y compañía.

Reseña de Nitnaga.


UNA ENFERMEDAD LLAMADA AMOR 3 (Norma Editorial)

La relación de Hotaru y Hananoi va avanzando, tanto tanto, que Hotaru se ha dado cuenta de que está enamorada de Hananoi y quiere declararse como es debido. Comienzan a entrar personajes secundarios para darle un poco de lío a la trama y nosotras seguimos, como Hotaru, enamoradas del enigmático Hananoi.

Reseña de Nitnaga.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente