Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Os traemos las mejores lecturas mensuales de nuestras redactoras, concretamente de los mejores cómics que Nitnaga, Ignacio, Rubén y Carlitos han leído en marzo de 2022. Esperamos que os gusten. Podéis decirnos vuestras mejores lecturas en los comentarios.

¿Qué le pasa a la secretaria Kim? (Kitsune Editorial)

"¿Qué le pasa a la secretaria Kim?" reúne todos los ingredientes para que pases un rato muy agradable y sin pretensiones: Es muy dinámica, atractiva, con unos personajes muy carismáticos y momentos divertidísimos tanto entre los protagonistas, como sus momentos de soledad cuando reflexionan sobre sus inquietudes. No puedo olvidarme de los secundarios que complementan a la pareja perfectamente.

La gama de color de este manhwa es exquisita, sus colores son vivos, preciosos, en tonos pastel creando viñetas maravillosas.

En definitiva, encontramos muchísimo humor y momentos magníficos en esta comedia muy actual, donde Kim Miso es una potente protagonista por ser una mujer directa, decidida y con las ideas muy claras y Lee Yeongjun, un protagonista que se cataloga como "el hombre ideal" donde sus ideas y reflexiones nos harán soltar más de una carcajada.

Reseña de Nitnaga.

Fire Power 1 (Image)

Aunque ya lleva unos años en marcha y debido a la saturación del mercado, no me había acercado a esta serie sobre artes marciales y conspiraciones milenarias escrita por Robert Kirkman e ilustrada por Chris Samnee. Lo cual ha sido una decisión involuntariamente inteligente, porque es un disfrute de lo más adictivo y cuyos primeros seis números se devoran a velocidad de vértigo. Comienza con un viaje a Sangri-La en busca de respuestas familiares, se añaden un montón de tópicos sobre el templo de aprendizaje, el maestro, las facciones enfrentadas, el amor prohibido y cuando ha terminado de desplegarlas es cuando realmente comienza la historia. Dibujo exquisito y dinámico, personajes bien trazados y acción trepidante intercalada con diálogos estupendos. Un entretenimiento de altos vuelos a no perderse.

Reseña de Ignacio Garrido.

East of West #1-10 (Image)

"Este del Oeste" es una de las series del resurgir de Image en torno a los años 2012 y 2013 que más repercusión tuvo. Llevaba muchos años queriendo leerla, es de las «gordas» de Image Comics que me falta por leer, y por fin le ha llegado el momento.

Lo mejor es que, hasta ahora, con 10 números (2 arcos) leídos, aguanta las expectativas y más. No me esperaba que fuera a gustarme tantísimo como lo está haciendo, pero es que la verdad es que el mundo que aquí se plantea es tremendamente interesante con este western ciberpunk-postapocalíptico-futurista, los cuatro jinetes del Apocalipsis y seis naciones conviviendo y traicionándose… la leo con muchas ganas y me tiene enganchado, espero que la cosa siga así con los números restantes.

Por cierto, el dibujo de Dragotta y sus diseños… sensacionales.

Reseña de Rubén Molina.

Life is Strange: Polvo (Héroes de Papel)

"Life is strange: Polvo" es un cómic para fans de la saga del videojuego "Life is strange" sin duda alguna. Todos hemos pensado en cómo continuarían las aventuras de Max y Chloe, y "Life is strange: Polvo" cumple bastante bien con su cometido: los personajes conservan la esencia, los caracteres, las personalidades, sus decisiones no "chirrían", y entra en bastante buena consonancia con la historia principal teniendo bastantes guiños a la misma (como la fiesta del principio con temática pirata).

Entre capítulos nos encontramos las ilustraciones de las portadillas de Claudia Leonardi, en concreto de la 1-4 de las antiguas grapas y edición, y también imágenes del arte del videojuego, sumado a los bocetos de los personajes al final del cómic, dejando una edición por parte de Héroes de papel muy cuidada y bonita.

Personalmente, me ha encantado y convencido en cuanto a un final alternativo. Bastante fiel a todo lo disfrutado en el videojuego con unos giros y propuesta muy interesante.

Deseando hablar de "Life is strange: Olas", el siguiente cómic de "Life is strange" que continúa lo planteado en "Polvo".

Reseña de Nitnaga.


Las nuevas aventuras de Ric Hochet 3. Cómo salir bien librado de un asesinato, 4. Caído por la patria (Dolmen)

No he tenido dudas a la hora de elegir el mejor cómic que leí en marzo, ya que "Las nuevas aventuras de Ric Hochet" son geniales y las estoy disfrutando muchísimo. Tanto dibujo como guión, y la unión de ambos, son sobresalientes. Si queréis una opinión más desarrollada, aquí tenéis la reseña que hice. Comprad, no os arrepentiréis.

Reseña de Carlitos.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente