Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Nuevas recomendaciones comiqueras mensuales. Aunque una parte del mundo se haya vuelto loca, todavía podemos acudir a nuestra librería especializada favorita y encontrar novedades que disfrutar. En esta ocasión nuestra selección se compone de títulos seleccionados por Carlitos, Ignacio Garrido, Rubén Molina y Nitnaga.

CÓMICS RECOMENDADOS: MARZO 2022

BATMAN DE LOEB Y SALE (ECC)

Este mes me salgo de mi tónica habitual de recomendar cómic español o manga y apuesto por los superhéroes, y es que no es para menos, puesto que, con motivo de la película de Batman que se estrenará en cines, ECC Cómics tirará la casa por la ventana y publicará todo el Batman de Loeb y Sale en un formato que a mí me encanta, el ECC Pocket: tomos a tamaño reducido por 9,95€. Así, "Caballero Maldito", "El Largo Halloween", "Victoria Oscura" y "Catwoman: Si vas a Roma", tendrán una reedición en ECC Pocket, por lo que más accesibles no podrán ser los títulos. Personalmente he leído sólo los dos primeros, y sin estar mal, tampoco me parecieron las grandes obras (a nivel de guión, que el dibujo es bestial) que siempre se ha dicho que son. Aún así, al precio que van a salir, creo que son totalmente recomendables, y yo voy a aprovechar para ver si esta vez me cuadran más.

Reseña de Rubén Molina.

CATWOMAN: EL GRAN GOLPE DE SELINA (ECC)

El universo de Batman aparentemente gira en torno a su protagonista, pero en manos de autores capaces podemos encontrar obras estimulantes que exploran personajes y lugares aledaños casi tan interesantes como el mismísimo caballero oscuro. "Gotham Central" y la etapa de "Catwoman" que recoge este tomo son dos de esos títulos. No es casualidad que sea Ed Brubaker uno de los guionistas de ambos. Ayudado aquí en la escritura y a cargo de los dibujos de buena parte del volumen por el gran Darwyn Cooke.

Reseña de Ignacio Garrido.

GRAPEFRUIT MOON (Nowevolution)

Este volumen único nos relata la historia de Kazuki, un universitario amante de los dulces, comienza a trabajar en Fujimura, una pequeña pastelería de barrio que acaba de ser reformada. Allí conoce al exigente Yôichirô, un pastelero serio y eficiente a la vez que amable y comprensivo.

Reseña de Nitnaga.

MARJORIE FINNEGAN (Panini)

Otro guionista que también es un valor seguro es el irlandés Garth Ennis. Y si la trama que presenta es la de una ladrona que viaja a través del tiempo con una cabeza parlante, la cosa pinta como mínimo divertida. Le acompaña en el dibujo el solvente Goran Sudzuka, un colaborador habitual de Ennis ("A Walk Through Hell") y el nivel de despiporre que promete la portada y la premisa son suficientes para enganchar y recomendar a ciegas la adquisición de este título.

Reseña de Ignacio Garrido.

MI ESTRELLA MAS BRILLANTE 6 (Milky Way)

Llega el desenlace de Samon Ôtsuki, Koito Kamehira y Nekomata.¿Cómo terminará esta historia? ¿Quedará todo hilado? ¡Muchas ganas de saber el final de nuestros protagonistas!

Reseña de Nitnaga.

OFF ROAD (Spaceman Project)

Sean Murphy nos presenta su nueva novela gráfica autoconclusiva, protagonizada por unos adolescentes con problemas que deciden lanzarse a la carretera y meterse en un pantano muy bizarro. El autor se encarga tanto del guión como del dibujo, así que habrá que echarle un vistazo en la próxima visita a la comiquería.

Reseña de Carlitos.

SAMMY 1970-1972 (Dolmen)

La novedad más esperada del año de la línea Fuera Borda en particular y del cómic en general. Tengo un grato recuerdo de leer "Sammy" en la revista Guai!, así que no pierdo por nada esta reedición del popular personaje de Raoul Cauvin y Berck. Chicago, locos años 20, una agencia de guardaespaldas y mucho humor.

Reseña de Carlitos.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente