Os traemos las mejores lecturas mensuales de nuestras redactoras, concretamente de los mejores cómics que Nitnaga, Ignacio, Rubén y Carlitos han leído en febrero de 2022. Esperamos que os gusten. Podéis decirnos vuestras mejores lecturas en los comentarios.
"Las Crónicas del Sin Nombre" (Nueva Frontera)
Un ente que comparte determinados momentos de la vida de distintos personajes. El lejano oeste, la primera guerra mundial, el espacio exterior, las calles de una ciudad… cualquier escenario es bueno para que Víctor Mora y Luis García nos cuenten una historia que nos hará olvidar nuestro presente.
Una lectura que he disfrutado mucho en general, no hay ningún relato malo, y de hecho, un par de ellos me han parecido soberbios. Una antología que bien podría provenir de las revistas españolas de cómic de los 80, pero que fue publicada en los 70 en la revista francesa Pilote, gracias a una visita de Luis García a la editorial, que le valió una oportunidad que no desperdiciaron.
Es
una lástima que ciertos capítulos sean «sólo» buenos, porque si todos
fueran del nivel de los mejores, estaríamos ante un tebeo de los de
enmarcar… aunque, si hablamos del dibujo de Luis García, nos faltarían marcos para tanto y tan precioso hiperrealismo.
Reseña de Rubén Molina.
"Rai Edición De Lujo 1" (Medusa)
En el año 4.000 d.C., Japón es una superpotencia que domina toda la Tierra, siendo una isla flotante aislada del planeta. Padre es el ente que lo gobierna todo, y Rai, su hijo, es el héroe que cuida de la gente y castiga a los malos. Parece un mundo idílico, pero todo se viene abajo cuando se produce el primer asesinato humano en siglos.
"Rai"
es una de las mejores series del universo Valiant, y es gracias a su
protagonista y, sobre todo, al equipo creativo de la misma. Los guiones
de Matt Kindt están muy elaborados y preparados con antelación,
no hay cabos sueltos ni improvisación, la trama es atrayente y adictiva,
y los personajes se meten en nuestro corazón. El dibujo de Clayton Crain
es espectacular, no sabría etiquetarlo en un estilo, sólo puedo decir
que me deja con la boca abierta. Muchas ganas de leer la continuación de
la historia.
La edición es genial, con todas las historias extras originales y una gran sección de portadas, bocetos y páginas originales.
Reseña de Carlitos.
"Daredevil de Mark Waid" Tomo 1 (Panini)
Daredevil es mi personaje Marvel favorito. Con esa idea por delante cualquier comic protagonizado por el cuernecitos ya tiene medio camino andado a la hora de interesarme. Pero no todas sus etapas y autores lo han sabido manejar con el mismo nivel de brillantez. Tras un largo periodo de tormentos y dramas personales, Matt Murduck, el abogado ciego y justiciero de la Cocina de Infierno de Nueva York, llegó a las manos de Mark Waid, un veterano artesano que insufló nueva vida en las andanzas de Daredevil, disipando las nubes y dejando entrar un rayo de sol en su vida y aventuras. Aprovechando la nueva edición en tapa dura de esta etapa, su lectura es un deleite continuo, llena de acción trepidante pero controlada, un trabajo de los caracteres ejemplar y una evolución dramática impecable. El dibujo de Paolo Rivera y Marcos Martín, soberbio, ayuda a que este sea el espléndido comienzo de una de las mejores épocas recientes del personaje. Una delicia.
Reseña de Ignacio Garrido.
"Nuestras preciosas conversaciones" (Norma)
La obra gira en torno a las conversaciones de Aizawa y Azuma y de los consejos que éstos les dan a los personajes secundarios, creando diálogos sobre los típicos y tópicos de las acciones y pensamientos de los hombres, las mujeres y las formas de actuar de las personas, siempre generando cómicas situaciones. Por último las conversaciones que se generan entre los protagonistas y los secundarios son la mar de dispares, cómicas, pero siempre, siempre, interesantes.
La especial y excelente traducción de Sandra Nogués es imprescindible para el disfrute de la obra. Simplemente admirable.
Una obra cortita de 7 tomos, cargada de amor, humor, un precioso dibujo y unas conversaciones que te absorberán.
Reseña de Nitnaga.