Header Ads Widget

Responsive Advertisement

 

Efectivamente, las Gemas del Infinito han vuelto. Y más poderosas que nunca puesto que ahora han adquirido nuevos poderes y son capaz de alojarse dentro de sus anfitriones. 

Antes de meterme de lleno en este cómic quiero dejar algo claro: Destinos Infinitos no es la saga del Guantelete del Infinito ni lo necesita. Sí, ciertamente no es una obra magna como lo fue en su momento aquella, pero no solo aguanta el tipo sino que se disfruta de principio a fin. Una nueva historia con la que engancharse y que además, sirve de secuela directa del icónico título de los 90 que supuso casi el cénit de Jim Starlin.



Si bien no es un cómic que tenga una gran profundidad dentro de su historia y la de sus personajes, sí deja constancia del perfecto equilibrio que hay entre los diferentes protagonistas y sus historias, todas y cada una de ellas perfectamente desarrolladas por un equipo creativo de primer orden. De hecho en él destacan dos nombres, el de Gerry Dugan y Al Ewing, dos de los mejores y más reputados autores de cómic del panorama actual.

Hay que destacar que  a pesar de que no todas las historias atrapan por igual y flojean unas más que otras, en conjunto funcionan realmente bien y sirven no solo para saber qué fue de las Gemas del Infinito y de qué son capaces ahora, también como un relato muy entretenido con Iron Man, Spider-Man, la Gata Negra, el Capi , Miles Morale, nuestro otro Spidey o Ripley Ryan. 

Para quien no les suene el nombre, Ripley Ryan es el nombre de la gran villana de la Capitana Marvel de Carol Danvers. Y, precisamente, esta villana es, una de las portadoras de las poderosas gemas. En concreto de la Gema de la Realidad y es la que también la llevó a creer que estaba presa en La Balsa.

Para mí, en conjunto, Destinos Infinitos funciona a la perfección y cumple de sobra su cometido: El de entretener. Y es un punto de partida perfecto para adentrarse en la saga de Starlin y posteriores continuaciones como La Búsqueda de Thanos o la Guardia del Infinito. Aunque también sirve para completistas, eso sí, a un nivel y trama más propio de una película del UCM que de una narrativa de saga épica. Aún así, con un buen sabor de boca.




Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente