Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Fandogamia nos presenta el tercer tomo de la obra autobiográfica de Honda, "La librera calavera Honda-san", un manga divertido y didáctico.

Sinopsis

Honda, basándose en sus experiencias reales, cuenta a través de su cadavérico alter ego cómo fue trabajar en una librería especializada en cómics. Atender clientes peculiares, la colocación de los títulos, el trato con las editoriales... ¡aderazado de humor y compañeros de trabajo tan excéntricos como los clientes! Una forma perfecta para conocer, desde el contexto japonés, por qué se agotan los libros y a veces tardan tanto en reimprimirse, cómo funciona la distribución de un manga  o por qué es tan difícil organizar las estanterías de la librería y que mantengan un aspecto ordenado... (casi siempre por culpa de las editoriales).

La obra

Honda sigue contándonos cómo es el trabajo en una comiquería japonesa. En el primer tomo pudimos ver cómo Honda trabajaba con los comerciales de las editoriales, con la llegada de novedades, además de conocer a varios tipos de clientes. En el segundo tomo nos encontramos con la lucha de los libreros con los distribuidores para recibir los ejemplares solicitados, los eventos promocionales y sesiones de firmas, la controversia del manga erótico,...

En este tercer tomo de "La librera calavera Honda-san", la autora nos cuenta cómo funciona la distribuición de novedades por parte de diferente editoriales, qué hacer con los tomos que dejan de vender y sólamente ocupan espacio en la estantería, la resurrección de alguno de ellos, la escasez de niños en la librerías, el cambio de encargados,...

Además, conocemos a varios nuevos clientes: la chica adorable, los texanos, los escasos niños que escapan de sus progenitores y acaban en la sección de cómic erótico,...

Puedes leer la reseña del segundo tomo de "La librera Calavera Honda-san" aquí.

Opinión

Este tomo me ha parecido el menos gracioso de los tres. Aunque me he reído en todos los capítulos, la parte didáctica pesa más que la humorística. Las explicaciones de Honda son tan entretenidas como es habitual, eso no cambia.

La gran cantidad de publicaciones mensuales (¡e incluso semanales!) hacen que Honda y sus compis de trabajo tenga que reorganizar las estanterías de novedades casi cada día. Además, no todos los tomos tienen el mismo tamaño, así que hay que ser organizada. Un gran capítulo para descubrir los entresijos de una librería japonesa y, supongo, española.

Otros capítulos interesantes son el de la muerte y resurrección de libros, y el del cambio de encargados. Honda tuvo suerte al acabar en la sección de cómic americano, un reto para ella. El último capítulo del tomo, dedicado a la hora de cierre, también es muy didáctico y divertido. La verdad es que no hay un capítulo malo.

También aparecen nuevos personajes en esta entrega. Además de los clientes, conocemos a los trabajadores a tiempo parcial, que se encargan de ayudar en el cierre de caja y en las reposiciones, entre otras cosas.

El dibujo humorístico mezclado con el realista, dependiendo de la situación, me encanta. Buen trabajo de la autora en este aspecto.

Si os ha echado para atrás lo de que sea menos gracioso que los anteriores tomos, no os preocupéis, porque con los tres capítulos extra se soluciona el problema: humor absurdo, locuras de todo tipo, y Honda hablando con su editora, Foca.

La edición de Fandogamia es genial: tapa blanda con sobrecubierta a precio asequible. La serie sigue a alto nivel, no os perdáis esta tercera entrega.

 

Título en España: La librera calavera Honda-san

Título original: Gaikotsu shotenin Honda san

Obra de: Honda

Editorial: Fandogamia

Tomos totales: 4

Clasificación: humor, slice of life

Año de publicación en España: 2021

Formato: Rústica con sobrecubiertas - Tamaño 13 x 18 cm

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente