Sinopsis
Mamen Moreu retoma a Marcela, el personaje nacido en las tiras publicadas en "El Jueves", para crear "Resaca", un cómic inédito a base de humor gamberro, sexo y alcohol. La protagonista es una chica de veintimuchos años, que lo único que tiene claro es que los fines de semana son para salir de fiesta. Hilando historias en su gran mayoría inspiradas en la vida y el entorno de la autora, tienen cabida la crisis previa (y no tan previa) a los 30, el agobio de encontrar trabajo, las amigas, que comienzan a casarse y tener hijos, la no aceptación de la edad y seguir viviendo como una postadolescente, mundo nocturno, chicos, cubatas, camareros... y ponis, muchos ponis.
La obra
"Resaca" es la primera obra larga de Mamen Moreu, tras publicar sus historietas en varios fanzines, en "El Jueves" y en "El Estafador".
Cada página es una historieta distinta, algunas conectadas entre sí, pero siempre de lectura individual. Cuenta con prólogo y epílogo en forma de cómic de Albert Monteys y Darío Adanti, respectivamente.
Publicada por Astiberri, "Resaca" cuenta con 88 páginas a color y encuadernación en rústica con solapas.
Divagaciones y opinión
¿Por qué el término "resaca" solamente nos trae mal sabor de boca? Vale que la resaca implica malestar, dolor de cabeza, boca de estropajo, y muchas veces vómitos y diarrea, pero también tiene alguna cosa buena. Tener resaca implica que la noche anterior te emborrachaste. Normalmente, la borrachera implica que saliste de fiesta. Y si saliste de fiesta quiere decir que eres joven. Da igual tu edad real, se puede ser viejo a los 20 y joven a los 50.
Cuando tus compañeras de trabajo o estudio te preguntan el lunes sobre qué hiciste el domingo, existen dos posibles respuestas. La primera es “estaba de resaca”, lo que implica que la juventud sigue en ti. No hace falta decir más, la gente ya entiende que el sábado te pegaste el fiestón y el domingo te levantaste de la cama para ir al sofá, y viceversa. Cualquier otra respuesta entra en el segundo grupo, es decir, que eres un viejo. Respuestas tipo “me hice 50 km. con la bicicleta”, “madrugué para montar unas estanterías” o “paella con la familia”. Viejo. Acéptalo e intenta cambiarlo.
¿A qué viene todo esto? Ahora que sabes si eres joven o eres vieja, podrás leer "Resaca", el cómic de Mamen Moreu, desde un punto de vista u otro. Mientras pasas sus páginas, podrás sentirte identificada con las aventuras eroticofestivas de Marcela, su protagonista, o podrás echar de menos cómo eras hace tiempo.
Trata de temas universales (sobre todo en la parte de la fiesta, el alcohol, la borrachera y la resaca) y de situaciones cotidianas. El salir a tomar dos cervezas que hay que estudiar y acabar a las siete de mañana. El currar en un bar y beber más que servir. Los chupitos como punto de no retorno de la noche.
Pero "Resaca" no es solamente un cómic de fiesta y sexo. Es una historia de no aceptación de tu edad, de que muchas de tus amistades ya tienen hijos o piensan en casarse y tú lo sigues viendo como algo muy lejano, de que tienes que buscar un trabajo, de que no puedes salir de fiesta seis días a la semana (y porque los lunes no sale nadie). Marcela piensa en todo esto cuando está de resaca, ya que es el momento más lúcido del día, pero el alcohol y el sexo hacen que se olvide fácilmente… hasta la próxima resaca.
"Resaca" es un cómic muy fresco, con un guión tremendamente divertido, de reír a carcajadas. El dibujo de Moreu es muy curioso, deforme pero muy adecuado a la historia. Además cuenta con una protagonista a la que fácilmente coges cariño y unos secundarios con personalidad propia. Debo decir que me encanta y que es la segunda vez que lo leo. Os lo recomiendo.
Título original: Resaca
Obra de: Mamen Moreu
Editorial: Astiberri
Tomos totales: 1
Clasificación: humor
Año de publicación en España: 2014
Formato: Rústica - Tamaño 23 x 16 cm