Header Ads Widget

Responsive Advertisement

El manga realizado por Natsuki Takaya ya fue llevado a la animación en el año 2001 por el Estudio DEEN. Lo cual quizás nos haga preguntarnos si este “nuevo anime” (2019), animado esta vez por el estudio TMS Entertainment, merece la pena.

Mi respuesta es que, sin duda, sí; vale la pena ver la versión realizada el año pasado, tanto si ya visteis previamente la anterior como si no.

Para quiénes ya la vieseis, podréis volver a disfrutar de la misma historia, pero con una animación bastante mejorada y un diseño de personajes algo más fresco y moderno, y, aun así, manteniendo la estética original. Además, ahora mismo están las tres temporadas completas en Crunchyroll.

Fruits Basket 2001 y Fruits Basket 2019

Dicho todo esto; hablemos del argumento:

La historia gira entorno a una chica adolescente llamada Honda Tohru y la cercanía que acaba logrando con una familia: la familia Soma. La cual tiene una gran peculiaridad: Los miembros se transforman en los animales del zodiaco al ser abrazados por cualquier persona del género opuesto.

Así pues, se desarrolla una historia en la cual destacan principalmente tres personajes: la ya mencionada Honda Tohru, junto con Soma Yuki y Soma Kyo.

Nos muestran a Honda como una protagonista algo despistada, pero de muy buen corazón, y aunque mantienen numerosos clichés de cualquier shojo, y por supuesto muchos momentos cómicos, el trasfondo de la historia deja ver en Tohru una chica mucho más fuerte de lo que en apariencia podría hacernos creer. Mientras que todo el mundo la toma por tonta, y por una persona bastante simple; episodio a episodio ella demuestra que su corazón está lleno de amor, agradecimiento, y una profunda fortaleza. Lo cual va haciendo que demuestre una vez tras otra lo capaz que es de superar cualquier situación, por complicada que sea, que se le ponga por delante, y siempre con una sonrisa en la cara. Incluso aunque muchas veces sea una sonrisa acompañada de lágrimas. Y es esta fortaleza lo que le lleva a involucrarse con multitud de personajes, en su mayoría de la familia Soma, llevándoles a adoptar una postura de curiosidad hacia ella, ya que acaba siendo capaz de demostrar que no sólo puede superar las situaciones que a ella se le presentan, sino que es totalmente válida para proporcionar ayuda a los demás cuando están en situaciones difíciles.

Además de los miembros de la familia Soma, Tohru cuenta con el apoyo de sus dos mejores amigas: Uotani Arisa y Hanajima Saki, las cuales cobran también una gran relevancia en la historia, tanto por su relación de amistad con Tohru como por las propias historias personales que les acompañan.

Valoración final:

Este anime es, en definitiva, una vuelta a las raíces de casi cualquier adolescencia, con todos los obstáculos y luchas que esta etapa conlleva. Tanto internas como en torno a las relaciones sociales que se generan durante este tiempo. Así como también con respecto a nuestros primeros sentimientos hacia otras personas. O de otras personas hacia nosotros… A todo lo cual se suma la especial, y dura en mi opinión, situación de la protagonista. Haciendo que todas aquellas personas que lo vemos de una forma más “madura” nos lleguemos a dar cuenta de cuánto debe luchar en realidad esa chica por mantener una sonrisa que pocas veces se le borra de la cara, lo cual nos puede llegar a hacer incluso sentir, no pena por ella, sino admiración.

Hay que sumar también, como en cualquier shojo (aunque en este caso con un toquecito de harem ligeramente inverso), que sin duda encontraremos muchos personajes cuya belleza nos deslumbrará.

Así que, si os gustan los shojos, no os desagrada que vayan mezclados con un toquecito de fantasía, y os veis capaces de abrir vuestro corazón, compartiendo así todas las vivencias de los protagonistas: Sin duda alguna este anime os encantará.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente