Otro mes cargado de novedades comiqueras interesantes para todos los gustos y bolsillos. Desde Cómic Book Time os lanzamos un puñado de títulos que nos parecen especialmente destacados. Colaboran para el mes de octubre Nitnaga, Carlitos, Rubén Molina, Andrea Navas e Ignacio Garrido.
COMICS RECOMENDADOS: OCTUBRE 2021
ATAQUE A LOS TITANES 34 (Norma Editorial)
El desenlace más esperado, el último tomo de la exitosa Ataque a los titanes llega a finales de este mes. Después de años y muchos fans a sus espaldas esta increíble historia llega a su fin. ¿Cómo acabará todo? ¿Qué pasará con Eren y los demás? Además Norma Editorial nos trae una edición especial para celebrar el ultimo número.
Reseña de Andrea Navas.
Tras muchos años pidiéndola, los fans de Haikyû!! han hecho su deseo realidad: Planeta Comic nos trae de manera integra y mensual el fantástico manga de voleibol. Podremos ver a Hinata y a su equipo en innumerables partidos, luchando mientras lo pasan en grande con el balón. ¿Conseguirán ser el mejor equipo de todos?
Reseña de Andrea Navas.
INVISIBLE KINGDOM 2 (Astiberri)
Aunque la primera entrega de esta serie de ciencia ficción y aventuras escrita por G. Willow Wilson no acabó de convencer en su maniquea propuesta de lucha contra la opresión y la intolerancia, más debido a la simpleza motivacional de sus villanos y lo superficial de su exploración temática que a la idea en si misma, el mundo desplegado y su visualización extraordinaria por parte de Christian Ward, compensaba sus debilidades en la escritura. Ahora llega su segunda entrega (de tres) para comprobar si la trama adquiere más profundidad más allá de su espectáculo visual, así como algo más de enjundia en unos personajes excesivamente planos y unidimensionales. Tapa dura a color en excelente edición, como es costumbre en la editorial bilbaina, para los números 6 al 10 de la serie americana.
Reseña de Ignacio Garrido.
Un tomo único que nos narra una triste historia: Mariko, una amiga muy importante de Shiino, se ha suicidado. Acompañamos a Shiino en sus recuerdos, dolor y búsqueda en esta desgarradora historia.
Reseña de Nitnaga.
Uno de mis dos mangas favoritos (hasta la fecha), es "Parasyte", de Hitoshi Iwaaki. Desde que lo leí, y lo releí 3 o 4 veces, siempre he estado deseando que nos trajeran alguna otra obra del mismo autor. Por fin, este octubre, mi deseo se va a hacer realidad con el primer tomo (de tres) de "El País de Tanabata". Si soy sincero, apenas sé nada del argumento, sólo que implica desapariciones y algún dibujo que he visto del interior muestra a un ser de aspecto ¿alienígena?. Yo confío plenamente en el autor y quiero sorprenderme con lo que me encuentre, que espero que sea bueno, porque la edición en sí me parece un poco cara.
Reseña de Ruben Molina.
POBRE LAMPIL 1982-2009 (Dolmen)
Raoul Cauvin, recientemente fallecido, une fuerzas con Willy Lambil para seguir con las divertidas aventuras del alter ego del segundo, un dibujante de la revista "Spirou" con muy poca suerte en la vida. (El primer tomo me gustó mucho), espero que este segundo y último sea igual de divertido.
Reseña de Carlitos.
QUEEN AND THE TAILOR (Milky Way Ediciones)
Uno de los nuevos BL's de la editoria. En ella conocemos a Shida, un reconocido sastre y Oumi Jôno, interiorista que se acerca a conocer dicha sastrería en persona. Estos dos caracteres tan fuertes y bruscos chocarán y nos darán una historia única.
Reseña de Nitnaga.
La nueva obra de Dave McKean tiene una pinta impresionante. Arthur es un escritor de relatos sobrenaturales que se mete en el mundo del ocultismo con el objetivo de resucitar a su esposa. Sokoł caza monstruos a cambio de dinero. ¿Qué sucederá cuando se encuentren?
Reseña de Carlitos.
WONDER WOMAN: TIERRA MUERTA - INTEGRAL (ECC)
El éxito de Daniel Warren Johson se extiende por todas la editoriales con las que colabora. Desde Image ("Extremity"), hasta Dark Horse ("Flota Fantasma"), pasando por Marvel ("Bill Rayos Beta") y por supuesto DC con "Wonder Woman: Tierra Muerta", que tras su buena acogida en dos álbumes dobles, ahora se lanza en la esperada edición integral. El particular universo temático de Johnson, unido a su potente y dinámico dibujo, conjugan de maravilla con la idea post-apocalíptica de un mundo arrasado por monstruos en el que Diana es la última esperanza de recuperar el camino perdido. El medido "feismo" del lápiz del autor puede echar para atrás a más de uno, pero aporta una verosimilitud en el impacto dramático sobre los personajes innegable, resultando la lectura en una experiencia potente y magnética.
Reseña de Ignacio Garrido.