No son muchas las historias relacionadas con la música que se cuentan en forma de historieta. Quitando las típicas biografías de algunos artistas puntuales, el cómic es una disciplina artística que apenas trata esta otra disciplina, si lo comparamos con la cantidad de tebeos que hablan de pintores, escultores, cineastas, escritores, dibujantes, etc. La música es un tema secundario dentro de infinidad de cómics, pero se echan en falta más historietas que la tengan como tema central, o como premisa para desarrollar una historia. Siempre que descubro una nueva obra con estas características, me apetece leerla. Éste es el caso de "Una historia de hombres", álbum escrito e ilustrado por el genial Zep.
Sinopsis
Un puñetazo desafortunado frena en seco la ascensión al estrellato de los Tricky Fingers, un grupo de rock formado por cuatro amigos durante los años 90. Solo el cantante, Sandro, consigue ser una estrella de rock. Veinte años después Sandro invita al viejo grupo a pasar un fin de semana en su casa de la campiña inglesa. Allí recordarán el pasado, se explicarán sus vidas y tendrán tiempo para ajustar cuentas…
La obra y el autor
Zep, nacido en Suiza en
1967, se hace llamar así en homenaje a su grupo musical favorito, Led
Zeppelin. No es de extrañar, pues, que haya publicado "Happy Rock", o que
haya colaborado en un homenaje a Bob Dylan.
El creador de "Titeuf", posiblemente su obra más conocida, deja a un lado las historias infantiles para embarcarse en una historia adulta, tanto por el tono como por la forma. El álbum cuenta la reunión de los componentes de una antigua banda de rock, de la que solamente uno de ellos siguió en el mundo musical profesional, dieciocho años después de la disolución del grupo.
Zep escribe la trama a base de recuerdos de la época dorada del grupo, mezclándolos con la actualidad, cuando se reúnen en la mansión de Sandro Moon, cantante de la banda y el único que ha tenido éxito posteriormente. Frank y J.B. tienen trabajos normales, y solamente tocan con grupos de amigos y en ocasiones especiales. Por otro lado, Yvan nunca ha superado aquello, no ha conseguido pasar página de la disolución de la banda, y no ha vuelto a coger una guitarra nunca. La reunión hace que en Yvan afloren sentimientos que creía olvidados, tanto buenos como malos, en especial de su relación con Béa, y se dan explicaciones que parecían ilógicas, pero que con los años tienen más sentido que nunca.
La edición española de Norma Editorial es en tamaño álbum y tapa dura.
Opinión
Zep nos presenta una historia triste y emotiva, que te deja poso al acabarla, a pesar de no poder empatizar directamente con los protagonistas, dadas sus curiosas vivencias.
La historia también tiene su parte humorística, sobre todo cuando Sandro enumera las famosas con las que se ha acostado, y con las innumerables barbaridades que hace o dice Frank. Hay que decir que lo mejor de "Una historia de hombres" son sus personajes.
Al estupendo guion se le une el inspirado dibujo de Zep, realista y cuidado, pero no por ello menos asombroso. La gama de colores utilizada en bitono, para separar los tiempos, es absolutamente genial.
En resumen, una historia para amantes de la música en general, y del rock en particular. Aquí se cumple el tópico: ¡Sexo, drogas y rock & roll!
Título en España: Una historia de hombres
Título original: Une histoire d'hommes
Obra de: Zep
Editorial: Norma Editorial
Tomos totales: 1
Clasificación: música, drama, humor
Año de publicación en España: 2014
Formato: Cartoné – Tamaño 23 x 31 cm