Dolmen nos trae doce novedades muy variadas para este mes de octubre: cómic europeo, tiras de prensa, novela, libros temáticos,... Aquí tenéis las más destacadas.
SPIDER
Guión: Ted Cowan y Jerry Siegel - Dibujo: Reg Bunn.
Cómic. Tapa dura. 28X21. 160 págs. B/N y color. 24,90€.
LA MENTE CRIMINAL MÁS SINIESTRA DEL MUNDO
Dotado de un afilado intelecto, de una soberbia habilidad atlética y un amplio despliegue de aparatos ultramodernos, Spider ha decidido controlar los bajos fondos de Nueva York y crear un “sindicato del crimen”.
Únete a Spider en sus primeras aventuras, reclutando secuaces para su incipiente imperio y eliminando la competencia que suponen enemigos tan malvados como el Hombre Espejo, señor de las ilusiones, el malvado genio del Dr. Misterioso y el temible Emperador Androide.
Doctor Who: Tocado por un ángel
Autor: Jonathan Morris.
Novela. 14X21. Rústica. 256 págs. B/N. 17,90€.
*Novela oficial de BBC books.
El pasado es como un país extranjero: ir de visita está bien, pero no querrías quedarte a vivir.
En 2003, Rebecca Whitaker murió en un accidente de coche. Su marido Mark sigue de luto, pero recibe un sobre machacado enviado hace ocho años que contiene instrucciones con un mensaje simple: «Puedes salvarla». Mark se pone en marcha para salvar a Rebecca, y depende del Doctor, Amy y Rory salvar al mundo entero. Porque esta vez los ángeles llorosos están usando la historia misma como arma.
Una nueva y emocionante aventura de mano del Doctor, Amy y Rory tal, y como los interpretaban Matt Smith, Karen Gillan y Arthur Darvill en la espectacular serie de éxito de la BBC.
Aquí podéis leer la reseña de la primera novela publicada por Dolmen: "Prisionero de los Daleks".
CASACAS AZULES 2000-2002
Autores: Raoul Cauvin / Willy Lambil.
Cómic. Tapa dura. 21X28. Color. 160 páginas. 29,95€.
¿Una aventura romántica en el ejército en plena guerra de Secesión? Sin duda. Y si no son dos aventuras románticas no es por falta de empeño de una de las partes. ¿Un espía del Norte entre las tropas del Norte? Por supuesto. ¡Y enviado por el mismísimo presidente! ¿Una revuelta de ciudadanos del Norte contra sus propias tropas? Completamente cierta. Aunque, en esta visión, no todos los amotinados lo sean de buen grado.
Tres nuevas aventuras de Blutch y Chesterfield en las que, como de costumbre, la diversión en primera fila viene acompañada de una certera y afilada mirada a asuntos mucho más serios.
JOHNNY HAZARD 1966-1968
Autor: Frank Robbins.
Cómic. Tapa dura. 28x21,5. B/N. 192 páginas. 29,90€.
En los años sesenta, el mundo se llenó de espías y Johnny Hazard, aventurero por libre, sucumbe a las necesidades del momento y se convierte en improbable agente secreto de una organización llamada "Wing", a las órdenes del misterioso benefactor Míster Alfa.
Para no desmerecer de otros espías del momento, algún gadget le auxilia, aunque no sea gran cosa (un anillo con microcámara o con un transmisor). Lo que sí cambia un tanto es la relación de Johnny con las chicas. Estas adoptan en ocasiones un rol sexualmente activo… y él se deja querer. “Hazard, deje lo que tenga entre manos”, le ordena Míster Alfa. Y Johnny deja de besuquear a la rubia Astrid y se lanza a la acción.
Pobre Lampil 1982-2009
Guion: Raoul Cauvin - Dibujo: Willy Lambil.
Cómic. Tapa dura. 21X28. Color. 176 páginas. 29,95€.
Del talentoso dúo que nos ha traído Casacas Azules nos llega ahora este “cómic sobre un autor de cómics”. En efecto, Lampil no es otro que el alter ego de su dibujante, Willy Lambil. Este último, junto con su guionista, Raoul Cauvin, nos ofrece un mordaz retrato de la vida cotidiana de un historietista, con sus penas y alegrías (más bien lo primero) y sus conflictos con su esposa, su hijo, sus vecinos, sus compañeros de profesión… y consigo mismo.
Nacidas en 1973 en las páginas de Spirou, dentro de la sección "Carte Blanche", muy pronto las desventuras de Lampil cobrarían autonomía propia, convirtiéndose en una de las series estrella del venerable semanario belga. El presente volumen es el segundo de dos que recogen todas las historietas de Pobre Lampil, acompañadas de numerosos extras sobre la creación y desarrollo del personaje.
Aquí podéis leer la reseña del primer volumen de "Pobre Lampil".