Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Reseña de "Una asombrosa aventura de Jules, integral 1" de Emile Bravo, un cómic editado por Ponent en tapa dura, a color y tamaño álbum europeo. Estamos ante una de las mejores series juveniles modernas, de las que hasta ahora se han publicado seis entregas, estando incluidas en este primer tomo integral las tres primeras.

"Una asombrosa aventura de Jules, integral 1" de Emile Bravo.

Abordar con tanto éxito el cómic en una faceta tan concreta y proclive en estos días a pasar desapercibida por su contextualización como es el tebeo juvenil resulta toda una hazaña. Lograr el éxito que esta serie ha adquirido con la unanimidad tanto de crítica y público en nuestro país, se torna en un auténtico prodigio. Y es que Jules se lo merece. Aúna tanto el desparpajo temático mixto como la precisión a la hora de construir sus vericuetos narrativos dramáticos con la elegancia exponencial de la mejor en línea clara franco belga. No se autoimpone limitaciones a la hora de abordar los más diversos temas (la clonación, la familia, el sexo, el racismo) con una delicadeza, sinceridad, buen gusto y ausencia innecesaria de correcciones políticas absolutamente ejemplares.

Lo mejor de todo es que la lectura de las aventuras de Jules es una delicia, una recuperación de esa sensación de ligereza y aventura en la que los personajes corren riesgos, se equivocan, aprenden y viven...y nosotros con ellos. Ninguno de los caracteres secundarios es retratado con menor solidez que los protagonistas, incluso los más colaterales están perfectamente perfilados con un par de hábiles pinceladas. Y por supuesto hablar del pincel de Bravo es obligado a la hora de valorar y admirar su exquisita puesta en escena, su dominio de la exposición secuencial y el ritmo incansable que ejecuta para llevar al lector desde las escenas más dialogadas, ya sean cómicas o dramáticas, hasta los momentos de acción sin que las transiciones sufran lo más mínimo. El autor se desvela como uno de esos artesanos narradores invisibles, al parecer, capaz de cualquier cosa en viñetas.

La edición de este primer tomo integral en tapa dura (para nuestro deleite se aglutinan tres generosas aventuras de 54 páginas cada una) responde a los esfuerzos de Ponent, empeñada en la edición de espléndidos títulos europeos a costa de -quizás- un lento suicidio editorial que esperemos nunca llegue. Al menos ya se ha encargado de lanzar al mercado español los seis álbumes hasta ahora editados en Francia de esta soberbia serie. Ojalá vengan muchos más.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente