Header Ads Widget

Responsive Advertisement

 


Si un anime nos marcó a mediados de los 80, ese fue City Hunter, basado en el popular manga de Tsukasa Hojo. Ahora, la editorial Arechi lo ha recuperado en una estupenda edición que incluye algunas curiosidades sobre los personajes y su creación como, por ejemplo, el carácter de su protagonista, Ryo Saeba, el denominado, Cazador de Ciudad.



Cuándo nos adentramos en sus páginas comprobamos que resulta tan refrescante como entonces. Sus personajes dispares nos conquistan con esa peculiar forma de de actuar y su atmósfera de locura. Pero no nos olvidemos de que sus tramas y fluidez nos hacen vibrar de emoción. 

La lectura se hace tan ágil como trepidante y a cada página y con cada viñeta nos recreamos con su dinamismo. Hojo sabe perfectamente como mezclar el humor delirante con el interés de los casos que aceptan Ryo y su socia, Kaori. La hermana de su difunto amigo y socio Makimura.

Sin embargo, el manga, presenta ciertas diferencias con respecto al anime - pese a la gran fidelidad del mismo -  tenemos por ejemplo, en un lado, la censura. Aquí no existe, mientras que en su adaptación televisiva sí que podíamos encontrar ciertas escenas cambiadas.

Otro aspecto es el carácter de Ryo que, en el manga es mucho más descarado, salido e incluso bufón. Por otro lado, también ciertas tramas o capítulos son más extensos. Lo que se agradece para disfrutar en su plenitud. El primer tomo sirve prácticamente como presentación con diferentes casos, a cada cual más emocionante. Uno de los detalles que más nos han gustado de la edición de Arechi es su formato, que incluye páginas a color y en bitono lo que resulta un aliciente. En el segundo volúmen, las historias están hiladas y relacionadas con el primer caso en donde Ryo, se enfrenta a la sociedad de 'La Unión' y os podemos asegurar que no tiene desperdicio. La forma en la que el protagonista se enfrenta a esta corporación de mafiosos poderosos y, aparentemente intocables es demencial e hilarante.

Sí queréis un manga clásico con el que disfrutar, no dejéis pasar esta obra de Tsukasa Hojo que acaba de reeditar Arechi. 

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente