Gracias a Dolmen Editorial he podido leer esta novela de una de mis series favoritas: "Doctor Who Prisionero de los daleks". A continuación os cuento los detalles de la edición y qué me ha parecido.
Sinopsis
Los daleks se aproximan. Su imperio se expande sin fin. Ya hay enfrentamientos en incontables sistemas estelares, y el Doctor se encuentra atrapado en una nave cerca del frente, junto a una banda de cazarrecompensas sin escrúpulos. El Mando Terrestre va a pagarles por cada dalek que maten, por cada apéndice ocular dalek que entreguen como prueba. Con la ayuda del Doctor, los cazarrecompensas se hacen con el trofeo definitivo: un prisionero dalek, intacto e indefenso, y listo para ser interrogado. Pero nada es lo que parece con los daleks, y no hay nadie a salvo.
Una aventura de la mano del Décimo Doctor, tal y como lo interpretaba David Tennant.
La obra
"Doctor Who Prisionero de los daleks" ("Prisoner of the Daleks") es la trigésima tercera novela de la serie "BBC New Series Adventures", y la primera en publicarse en España de mano de Dolmen Editorial. Su autor es Trevor Baxendale, y la traducción al castellano es obra de Ignacio López Echeverría.
272 páginas publicadas en rústica, con una historia completa y un apéndice sobre la serie de TV, los personajes, la traducción, la continuidad, mandangas tiempi-uémpicas (wibbly wobbly timey wimey) y alguna cosilla más. La portada está diseñada por David Saavedra.
En los textos nos encontramos dos tipografías, una normal y otra en mayúsculas y de aspecto romano para los diálogos de los daleks.
Aquí tenéis un previo de la novela.
Opinión
La historia que nos cuenta Baxendale es muy buena, encaja perfectamente en las aventuras del Undécimo Doctor, y sirve para conocer un poco más a los archienemigos del protagonista, los daleks. No tiene nada que envidiar a los episodios de la serie de televisión, el ritmo narrativo es muy cinematográfico.
De narrativa ligera, Baxendale consigue que apetezca leer otro capítulo, y otro, y otro, hasta acabar el libro. Para mí ha sido como ver un capítulo doble de la serie de Tv; incluso tiene un cliffhanger genial al acabar el capítulo catorce.
La traducción me ha parecido muy buena, y las explicaciones del apéndice son muy acertadas. Se han atrevido con las mandangas tiempi-uémpicas y con alguna traducción arriesgada más, algo que siempre va a crear controversia. Bien por el traductor, y bien por Dolmen al incluir el apéndice, ampliado con explicaciones sobre la traducción.
Que los daleks tengan su propia tipografía me parece una idea genial. Por otra parte, hay un par de ocasiones en el libro en el que esta tipografía la tiene el narrador u otros personajes; supongo que se trata de un error, o es que no he entendido esas escenas. Un detalle sin importancia cuando estás sumergido en la lectura.
La portada de la edición de Dolmen me encanta, con ese dalek sobre fondo amarillo y blanco. Atraerá a muchos compradores potenciales en librerías. Mucho mejor que las portadas inglesas, con imágenes de Tennat y los daleks de la serie de Tv.
Además de la portada, la edición de Dolmen es muy correcta: un buen tamaño de letra, cosido, con papel poroso que no transparenta, es un libro muy ligero.
"Doctor Who Prisionero de los daleks" me ha gustado y me ha atrapado en la lectura. Me ha sorprendido mucho, porque no esperaba meterme tanto en una historia del Doctor al no ser una medio visual, pero Baxendale me lo ha puesto fácil. Muy recomendable para whovians, pero sin sentido para desconocedores del personaje.
Título en España: Doctor Who Prisionero de los daleks
Título original: Doctor Who Prisoner of the Daleks
Obra de: Trevor Baxendale
Editorial: Dolmen Editorial
Tomos totales: 1
Clasificación: ciencia ficción, aventura, humor
Año de publicación en España: 2021
Formato: Rústica - Tamaño 14 x 21 cm