Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Sinopsis

Un homenaje gráfico en cómic al niño prodigio más famoso de la canción y el cine español. José Jiménez Fernández, Joselito, ha sido la estrella infantil más importante de la canción y el cine españoles. De la mano de Luis Mariano, su fama de niño canoro se extendió por Francia, donde contó con un club de fans más activo y numeroso que el de su propio país. Triunfó también en Italia —país en el que su fama cautivó a Pier Paolo Pasolini y al Papa Juan XXIII—, México, donde rodó varias películas, y Japón. Conocido popularmente como El pequeño ruiseñor, vendió millones de discos hasta que la edad cambió su voz y su suerte. Engañado por su apoderado y atrapado por el alcohol y las drogas, cazó en África para la guerrilla angoleña y sufrió pena de cárcel en España. Este cómic repasa las aventuras menos conocidas de una de las estrellas españolas más brillantes del siglo XX. Todo un homenaje a un mito de la canción y el cine españoles del franquismo.

La obra

José Pablo García rinde homenaje a uno de los artistas más infravalorados del siglo pasado. Dividiendo el cómic en 5 partes (Hambre, Éxito, Angola, La Ley, Superviviente), el autor nos cuenta toda la vida del cantante Joselito, desde su niñez en Beas de Segura (Jaén) viviendo en la pobreza de la posguerra, pasando por su etapa de éxito con la canción y el cine, su caída del estrellato, su emigración a Angola, el problema con las drogas que lo lleva a la cárcel, llegando a su paso por un reality show televisivo.

Para esta travesía, García decide cambiar el estilo de dibujo cada pocas páginas, coincidiendo con el cambio de trama. Los estilos de dibujo son innumerables: brugueriano, tboístico, manga clásico, línea clara, underground, superhéroes kirbyanos,... Hay dos páginas que son claramente un homenaje a "Roberto Alcázar y Pedrín".

El cómic lo publica Reino de Cordelia, dentro de su colección "Los tebeos de Cordelia", en una edición en tapa dura con sobrecubierta, con buen papel, datos adicionales del autor, y un prólogo de Jorge Javier Vázquez.

Opinión

Me he quedado con la boca abierta al leer este cómic. El tema no me atraía demasiado: ¿Un cómic sobre Joselito? ¿El niño cantante que acabó en la cárcel de adulto? Eso pensé. No sabía prácticamente nada más del tema. Pero echando un vistazo a sus páginas, el dibujo me llamó la atención lo suficiente como para leerlo. Un acierto.

La historia te puede atraer o no, pero una vez leída, creo que ha valido la pena conocer la vida de un artista menospreciado y mangoneado por representantes sin escrúpulos. El guión de José Pablo García es muy bueno, ha sabido contar la historia de Joselito de forma atrayente, centrándose en los pasajes más interesantes y pasando de puntillas por los menos.

Pero lo mejor de "Las Aventuras de Joselito" es cómo se cuenta. La idea de ir cambiando de estilo de dibujo me ha parecido una genialidad. Puede parecer un poco raro, pero el resultado es muy satisfactorio. El autor tiene un don para cambiar de estilo y defenderse con todos ellos. Y no hablo de 6 o 7, si no de unos 40 tipos de dibujo distinto.

La edición de Reino de Cordelia es muy buena. Aunque no soy fan de la tapa dura, es lo único que cambiaría, el resto está perfecto.

Sin duda, es un cómic para leer y para ojear de vez en cuando. Aviso: Echadle un vistazo y ya no podréis dejarlo hasta haberlo leído.

 

Título en España: Las Aventuras de Joselito

Título original: Las Aventuras de Joselito

Obra de: José Pablo García

Editorial: Reino de Cordelia

Números totales: 1

Clasificación: biografía, aventura

Año de publicación en España: 2015

Formato: Cartoné - Tamaño 21 x 25 cm


Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente