Header Ads Widget

Responsive Advertisement

 


Como todo gobierno, el Imperio de Star Wars necesita su propio servicio secreto. Un servicio secreto lleno de espías y agentes dispuestos a todo para conseguir los objetivos del Emperador. El protagonista de estas historias es uno de esos agente, Jahan Cross, no se si podemos decir que es el mejor, pero si el más famoso, ya que cuenta con su propia serie de cómics. Bueno en realidad no es una serie al uso, sino dos miniseries, de cinco números cada una, que Planeta DeAgostini nos trajo en dos tomos de tapa blanda.




El autor principal de esta obra es John Ostrander, que guioniza ambas miniserie, los dibujantes si que varían entre cada una de las historias, primero tenemos a Stéphane Roux y a Stéphane Créty, con tintas de Julien Hugonnard-Bert y luego a David Fabbri, con tintas de Christian Dalla Vecchia. El color si que se mantiene homogéneo en los dos tomos y es obra de Wes Dzioba. Personalmente, me ha gustado más el dibujo del segundo tomo, "Objetivos Difíciles", por una sencilla razón, en este se cosifica menos a las mujeres. No digo que no se haga, sino que es menos evidente. Ninguno de ellos me ha enamorado en cuanto al dibujo y como podréis imaginaros los tintes machistas no me han gustado nada.

Pero eso no se queda solo en el dibujo. El propio guion deja mucho que desear en ese sentido. Con actitudes y reflexiones claramente machistas en muchos casos. Creo que está hecho a posta, lo que no quita que sea malo. Al final, como digo en el titulo es una obra inspirada claramente en James Bond. Tiene el mismo tipo de gags, con el agente destrozando todos los gadgets que le da el científico, y no se olvida de las partes malas como es el utilizar a las mujeres como un simple trofeo al completar la misión. 


Quitando lo mencionado, es bastante entretenido. Es un James Bond en Star Wars, la mezcla no podía salir mal. Cada historia funciona de manera totalmente independiente, como las películas del Agente 007 y se pueden disfrutar por separado sin problema. Además de meter los clásicos argumentos de las historias de espías, aprovecha el contexto y utiliza personajes amados por los fans. En estas paginas podemos ver a gente como Han Solo o Boba Fett, sin duda algunos de los más famosos de toda la saga. 

Es una lectura muy amena, a quien le guste Star Wars y James Bond le va a encantar. Es muy accesible, cosa que siempre agradecen los nuevos lectores. Pero también juega con la continuidad de manera sutil, por lo que los fans más metidos en materia pueden sacarle muchas cosas interesantes al leerlo. Sin duda su gran punto negativo son los micro-machismos que están en la obra. Se nota que está basada en un estereotipo nocivo y que está pensada por hombres. Si no tuviese esos defectos seria una serie que posiblemente entraría en mi top. 


No se como está la disponibilidad de estos tomos actualmente, pero se podría sacar un pequeño integral para que las historias de Jahan Cross fueran más conocidas.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente