Header Ads Widget

Responsive Advertisement

COLECCIONABLE INJUSTICE

Injustice regresará en septiembre a través de una colección quincenal. Tomos en tapa dura que recogerán todas las series, miniseries y especiales que conforman la aclamada saga inspirada en el videojuego.

En 2013, un videojuego de lucha basado en el Universo DC y en sus principales personajes dio la sorpresa. A medio camino entre Mortal Kombat y Street Fighter, Injustice: Gods among us, desarrollado por NetherRealm Studios y publicado por Warner Bros. Interactive., conquistó a los jugadores casuales y a los fanáticos por igual, gracias a la intensidad de sus combates y a una cuidada historia, que nos trasladaba a un mundo en el que la muerte de Lois Lane y la destrucción atómica de Metropolis han llevado a Superman al límite, imponiendo un nuevo orden mundial que algunos héroes, encabezados por Batman, no están dispuestos a aceptar.

En paralelo al éxito de aquella primera entrega, el universo Injustice se expandió, convirtiéndose en una influyente franquicia transmedia que ha llegado hasta nuestros días. La primera piedra fue la publicación por parte de DC de una precuela del primer videojuego. La precuela de Injustice: Gods among us fue un éxito inmediato, y se extendió en los años siguientes a través de varios proyectos. Una completa reinterpretación de la mitología de los héroes y villanos más queridos, que volverá al completo este septiembre a través del Coleccionable Injustice.

Se trata de una publicación que tendrá unas características similares a otras colecciones previas de ECC, como Liga de la Justicia: Coleccionable semanal o Wonder Woman: Coleccionable semanal. El Coleccionable Injustice incluirá en 24 tomos quincenales todos los números de las cinco series precuela de Injustice, la miniserie Injustice: Zona Cero, la serie precuela del videojuego Injustice 2 y la serie limitada Injustice: Año cero, que también pondremos a vuestra disposición a partir de junio en grapa mensual. Sin necesidad de lecturas previas o complementarias. Todo un universo en una única colección, liderada por creadores de primer nivel: Tom Taylor, Brian Buccellato, Christopher Sebela, Bruno Redondo, Xermánico, Daniel Sampere, Vicente Cifuentes, Jheremy Raapack, Mike S. Miller, Kevin Maguire, Tom Derenick y muchos más.

BATMAN: THE WORLD

El Caballero Oscuro lleva su guerra contra el crimen a una escala global en Batman: The World, un evento DC inédito que también pasará por España. Autores de cómic de 14 países diferentes presentan su interpretación de Batman en historias únicas, recogidas en una antología de 184 páginas en tapa dura que estará disponible el 14 de septiembre de 2021. La historia ambientada en España es obra de Paco Roca, Premio Nacional de Cómic.

El próximo mes de septiembre, DC traslada la guerra de Batman contra el crimen a una escala global en la nueva antología en tapa dura Batman: The World. Este volumen de 184 páginas es el primero de este estilo de publicación, compuesto por historias de Batman realizadas por equipos creativos de primer nivel de todo el mundo y que tienen lugar en sus respectivos países de origen. Batman: The World se publicará simultáneamente a nivel internacional el martes 14 de septiembre de 2021, justo a tiempo para el Batman Day, que tendrá lugar el sábado 18 de septiembre. La antología completa será traducida en los siguientes territorios: Norteamérica, Francia, España, Italia, Alemania, República Checa, Rusia, Polonia, Turquía, México, Brasil, China, Corea y Japón. 

"Batman se ha convertido en un auténtico icono de la cultura popular, conocido en todo el mundo", dice el editor y jefe creativo de DC Jim Lee. "Batman: The World es la forma que tiene DC de mostrar a los fans de todas partes que Batman es más que un personaje; Batman es un fenómeno que trasciende idiomas y fronteras."

 BatmanTheWorld.jpg

Batman: The World arranca con una historia del galardonado equipo creativo compuesto por el guionista Brian Azzarello y el artista Lee Bermejo (Batman: Condenado, Luthor, Joker). En la historia titulada Global City, Batman reflexiona sobre todo el tiempo que lleva en Gotham, protegiendo la ciudad y a sus habitantes de todo tipo de amenazas. Pero cuando observa más allá de los puentes, callejones y rascacielos, el Caballero Oscuro se da cuenta de que la lucha por la justicia no entiende de fronteras y que el mal debe ser combatido en cualquier parte. Su historia marca el punto de partida de una serie de relatos del pasado y del presente de Batman, contados por algunas de las voces internacionales más reconocidas del mundo del cómic:

Mathieu Gabella (guionista) / Thierry Martin (dibujante) – Francia.

Paco Roca (guionista, dibujante) – España.

Alessandro Bilotta (guionista) / Nicola Mari (dibujante) – Italia.

Benjamin von Eckartsberg (guionista, dibujante) / Thomas von Kummant (guionista, dibujante) – Alemania.

Stepan Kopriva (guionista) / Michael Suchánek (dibujante) – República Checa.

Tomasz Kolodziejczak (guionista) / Piotr Kowalski, Brad Simpson (dibujantes) – Polonia.

Ertan Ergil (guionista) / Ethem Onur Bilgiç (dibujante) – Turquía.

Alberto Chimal (guionista) / Rulo Valdés (dibujante) – México.

Carlos Estefan (guionista) / Pedro Mauro (dibujante) – Brasil.

Inpyo Jeon (guionista) / Jae-kwan Park, Kim Jung Gi (dibujantes) – Corea.

Xu Xiadong, Lu Xiaotong (guionistas) / Qiu Kun, Yi Nan (dibujantes) – China.

Kirill Kutuzov, Egor Prutov (guionistas) / Natalia Zaidova (dibujante) – Rusia.

Okadaya Yuichi (guionista, dibujante) – Japón.

Paco Roca es el autor completo de la historia de Batman: The World ambientada en España. Será el segundo acercamiento del valenciano al Universo DC, tras su participación en 2020 en la iniciativa conmemorativa “Los héroes siempre vuelven”. Paco Roca estudió en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia. Aunque su trabajo se centra en los cómics, compagina su tiempo con la ilustración, las charlas y los talleres. Entre su bibliografía destaca Arrugas (2007), Premio Nacional de Cómic 2008; El invierno del dibujante (2010); la trilogía Un hombre en pijama (2011, 2014 y 2017); Los surcos del azar (2013); La casa (2015), premio Eisner a la mejor obra extranjera 2020; El tesoro del Cisne Negro (2018) con guion de Guillermo Corral; y Regreso al edén (2020). Algunos de sus cómics han sido llevados a otros medios, como es el caso de Arrugas (Ignacio Ferreras, 2011), que obtuvo el Goya a la mejor película de animación y al mejor guion adaptado. 

BatmanTheWorld_PacoRoca.jpg

Cada edición internacional de Batman: The World dispondrá además de su propia portada, realizada por el equipo creativo local. Entre las editoras internacionales y los socios de distribución se encuentran Urban Comics (Francia), ECC Ediciones (España), Panini (Italia, Brasil y Alemania), CREW (República Checa), Azbooka-Atticus (Rusia), Egmont Polska (Polonia), JBC (Turquía), Editorial Televisa (México, Centro América), Sigongsa (Corea), Starfish Media (China) y Shopro (Japón).

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente