Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Un nuevo mes de numerosos lanzamientos editoriales, entre los que destacamos un puñado de títulos variados entre los que domina de forma extraordinaria el manga, añadiendo un título del mainstream americano y dos europeos.

CÓMICS RECOMENDADOS: JUNIO 2021

¡Achís! (Planeta)

Compilación de varios relatos de Naoki Urasawa en un tomito tankonbon de 190 páginas. Siendo un autor que se luce en la distancia larga, poder leer historias breves y más concisas suyas resulta curioso. Su dinámico dibujo permanece intacto, haciendo de la lectura una experiencia adictiva, como de costumbre. El magnífico precio pone la guinda a la tentación.

Reseña de Iñaki.

Bill y Bolita Integral 1 (Dolmen)

La vida cotidiana a través de los ojos de un perro, Bill. Su compañero humano, Bolita, le llevará por mil y una travesuras. Jean Roba creó una serie destinada al público infantil, con historias sencillas pero muy divertidas, y con un dibujo genial. La nostalgia tira mucho, pero en este caso se le suma la calidad de la obra. Dolmen recupera este cómic en dos tomos integrales.

Reseña de Carlitos.

Dragón busca casa 1 (Editorial Hidra)

El primer manga bajo el sello Hidra y por el que queda inaugurada la nueva línea editorial dedicado a este mercado. Dragón busca casa ofrece una visión cómica y distinta de las criaturas mitológicas más temibles: los dragones. Una lectura amena, divertida y con un dibujazo.

Reseña de Nitnaga.

Hi/Lo 1 (Shockdom)

Noelle y Kai son los típicos amigos que siempre discuten y se pican entre ellos. Cuando rechazan a Noelle para el equipo de animadoras, desea estar en cualquier otro cuerpo... Dicho y hecho, intercambia su cuerpo con el de Kai. Esta premisa siempre me ha parecido divertida, y con el dibujo de Elisa "Pocci" Pocetta parece una obra a tener en cuenta. La propia editorial italiana lo publica también en castellano.

Me dijiste para siempre (Ivrea Editorial)

Ivrea Editorial nos trae este fantástico tomo único para acompañarnos este ardiente verano que se avecina. Compuesto por 7 historias cortas sobre romances que nos muestran el lado oscuro del amor: engaño, dependencia…una vuelta de tuerca a las típicas historias de amor.

Reseña de Andrea.

La Patrulla Condenada: El peso de los mundos (ECC)

El recorrido que Gerard Way está creando para el variopinto grupo heroico condenado, cumple con creces en relación a su historia de rocambolescos delirios y aventuras. Ha suavizado el tono del drama y la agresividad de las amenazas que con Morrison se volvían terroríficas, para aportar una pátina más lisérgica y amable, sin dejar de lado la locura conceptual y las ocurrencias salpicadas de brillantez.

Reseña de Iñaki.

Reverberación 3 (Norma)

Lo normal suele ser recomendar el primer número de una colección, no el último, pero esta vez toca hacer una excepción, ya que "Reverberación" es una de esas series mangas cortas (sólo 3 tomos) que son muy recomendables. "Reverberación" es un seinen oscuro y cierta atmósfera nostálgica en el que un protagonista desalmado y cobarde tendrá que vérselas con la yakuza y lidiar con la muerte y la violencia. Una obra firmada por el maestro Tsutomu Takahashi que a mí me está gustando mucho, y que, ahora que va a acabar, ofrece una oportunidad perfecta para poder disfrutarla del tirón.

Reseña de Rubén Molina.

Solo leveling (Norma editorial)

"Solo leveling" es el manhwa que está causando sensación, ambientado en un mundo estilo RPG lleno de monstruos y mazmorras. Una historia llena de acción acompañado de un dibujo espectacular a todo color: una lectura y una experiencia visual increíble.

Reseña de Andrea.

Still Sick 3 (Editorial Babylon)

Se resuelve en este último número la historia entre Akane y Makoto. Me ha encantado la historia porque es tierna y divertida, donde el amor de una antigua mangaka oculta y otra que vende doujinshis en sus días libres y a escondidas es detallada con sus sorpresas, miedos, esperanzas y anhelos. ¿Resolverán sus diferencias? ¿Aceptarán quiénes son de verdad y el amor que tienen entre ellas y a su oficio "oculto"? Un yuri muy recomendable.

Reseña de Nitnaga.


Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente