Fandogamia edita en papel uno de sus éxitos de Fanternet: 'Oglaf'. Una serie inspirada en el medievo con magia y sexo. Vaya novedad.
Sinopsis
¿Qué es Oglaf? ¿Un postre turco? ¿Una posición sexual endiabladamente retorcida? ¿Las dos cosas? Por favor, que sea la dos cosas.
Pues no. Oglaf es un pastor que, sin saber leer ni escribir, descubre que su…ehm… su semilla forma palabras ante él. Pero ni siquiera es el protagonista. Podría serlo Ivan, aprendiz de mago de una severa ama que castiga su juvenil onanismo dotando a su semen de la indigna habilidad para el chivatazo. O podría ser la aventurera que, para acabar con un invierno que se ha alargado demasiado, haría lo que cualquiera de nosotros: calzarse un pene de goma y darle hasta que pida clemencia.
La obra
'Oglaf' es un webcomic creado por Doug Bayne y Trudy Cooper que, gracias a Fandogamia, podemos disfrutar en castellano, tanto digital y gratuitamente en Fanternet, como en papel (esto último pagando, claro).
La obra es un conjunto de tiras cómicas, de una a cuatro páginas, que se pueden leer de forma independiente. A pesar de tener el nombre de uno de sus personajes, 'Oglaf' es una serie coral con muchas tiras protagonizadas por personajes recurrentes y otras tantas por personajes episódicos.
El universo de 'Oglaf' es el medievo de un mundo de fantasía, magia, seres sobrenaturales, héroes, bárbaros, etc., donde el sexo está muy presente. Esto no hace que sea un cómic erótico, ojo. Simplemente hace humor con temas sexuales de todo tipo, además de reirse de los tópicos del género: la fuente de la juventud, la espada clavada en la piedra, el dragón secuestrando a la princesa, hechizos amorosos,…
La edición de Fandogamia cuenta con una muy buena traducción de Cristian Timoneda, que adapta con éxito los juegos de palabras de Bayne. Técnicamente es un buen tomo, con un papel grueso que evita transparencias, y una buena encuadernación en tapa blanda. Incluye páginas inéditas que no han salido en Fanternet.
Opinión
Hacía tiempo que no reía a carcajadas con un cómic. Es increíble la capacidad que tiene Doug Bayne para coger los tópicos de fantasía, espada y brujería, y deformarlos para hacer reir al lector. Trudy Cooper también hace un trabajazo con el dibujo y el color, con un estilo caricaturesco pero sin llegar a deformar a los personajes. Un dibujo que encaja perfectamente con el tono humorístico de los guiones.
Al tratarse de tiras cómicas, se disfruta mucho más en pequeñas dosis, ya que tienes al menos un gag en cada una de ellas. No es que sature leer 20 páginas seguidas, pero tal vez el ansia por pasar de pagina hace que te pierdas un detalle o chiste secundario. Y es que hay comentarios extras de los autores en todas las tiras. Es difícil de explicar: hay frases en los bordes de las páginas que tienen que ver, o no, con la página en cuestión. Muy loco todo.
Otra de los aciertos es el salto de personaje y situaciones de tira a tira, evitando ser repetitivo, y sorprendiendo mucho al lector. El enfoque diverso hace que algunos gags sean más divertidos que otros, también dependiendo del bagaje del lector en temas fantásticos: el chiste se disfruta más cuando entiendes la referencia, pero no es imprescindible. Mis preferidas son las de las fuentes. Espada, brujería y sexo, ¿qué más se puede pedir?
Estoy pensando en algo malo de 'Oglaf', pero no se me ocurre nada. Fandogamia lo ha vuelto a lograr. ¡Viva Fandogamia!
Título en España: Oglaf Libro Uno
Título original: Oglaf Book One
Obra de: Doug Bayne y Trudy Cooper
Editorial: Fandogamia
Tomos totales: 3
Clasificación: humor, fantasía, espada y brujería
Año de publicación en España: 2020
Formato: Rústica – Tamaño 24 x 17 cm (apaisado)