Nueva sección. No hay aficionado al que no le guste encontrar un cómic descatalogado o de saldo a buen precio. Cazar una buena oferta es uno de los grandes placeres de este mundillo. Y si además la obra resulta satisfactoria, el disfrute es doble. A veces no se tiene tanta suerte y el arriesgarse a adquirir algo por su precio trae consigo la decepción. Y en otras ocasiones se suele decir que "por ese precio merece la pena". En estas reseñas de cómic exprés comentaremos estas oportunidades, por lo que su vigencia se ajustará a la disponibilidad temporal de los títulos al precio finalmente indicado. Empezamos con un tomo editado por Ponent Mon.
“El golpe de Praga” de Hyman y Fromental
Este cómic versa sobre la preparación por parte del escritor Graham Greene de su adaptación para el cine del famoso relato “El tercer hombre”. Greene, espía del M16 británico, viaja a Viena en 1948 con una doble intención; documentarse y cumplir una misión secreta. Las peripecias de su ocupación en la sombra alimentarán la trama que plasmará en pantalla Carol Reed. Los ecos a la mítica cinta se dejan ver en personajes y localizaciones, pero la trama real de espionaje hilada por el guionista del cómic carece del énfasis que la de la película. Igualmente los protagonistas, una oficial del ejército inglés como apoyo a la producción y el propio Greene, carecen del carisma de Alida Valli y Joseph Cotten, al ser presentados de forma más austera y resultar sus comportamientos más mundanos y desencantados. Tras deambular por Viena más de la mitad del relato de forma morosa (se suceden algunos elementos policíacos de cierta trascendencia que nunca acaban de estimular el interés del lector realmente), la trama adquiere relevancia e interés al moverse a Praga, pero lamentablemente se cierra demasiado rápido como para disfrutarlo. Un tercer acto en forma de extenso epílogo nos explica las relaciones de lo visto con lo plasmado en la mítica película.
Una narración irregular que sin carecer de interés, se queda como una curiosidad en viñetas para amantes de “El tercer hombre” o de la figura de Graham Greene. El dibujo tiene el tono y colorido apagado adecuado, pero resulta estático, sobre todo en la expresividad de los personajes y narrativamente no pasa de lo funcional. Tamaño álbum europeo, tapa dura, 112 páginas, color, extras finales y la mitad de su precio de portada mientras duren las existencias con la oferta (12€) son sus características.
¿Veredicto? Solo para apasionados de la película "El tercer hombre".