El debut del Hijo de Satán se cuenta en "Ghost Rider" #1-2 USA y en "Marvel Spotlight" #12, una historia curiosa pero horriblemente planificada. Os la contamos en Clásicos Marvel.
Sinopsis
No hay familia más terrible que la de Daimon Hellstrom. Con un tridente
en las manos, un pentagrama en el pecho y cuernos en la cabeza,
afrontará las más aterradoras amenazas del Universo Marvel. ¡Es el Hijo de Satán!
Mientras
Johnny Blaze se recupera de unas heridas en el hospital durante el día,
escapa por las noches transformado en el Motorista Fantasma. Su viejo enemigo Danza de
Serpiente descubre que su hija está poseída, y el novio de esta decide
llamar a Daimon Hellstrom, un exorcista que tiene un gran secreto: su
madre es humana, pero su padre es Satán. El encuentro entre ambos protagonistas, ¿será como amigos o como enemigos?
Lee la reseña de las aventuras anteriores del Motorista Fantasma
La obra
Tras 7 números como protagonista de "Marvel Spotlight" (MS), el Motorista Fantasma consigue serie propia en septiembre de 1973. Para sustituirlo, en Marvel deciden crear un nuevo héroe que tenga relación con el Motorista. Así, el Hijo de Satán aparece en los dos primeros números de "Ghost Rider" (GR), pero de forma velada, sin mostrar su cara. Es en MS #12 donde se muestra el personaje con su apariencia demoníaca.
Le tengo cariño a Roy Thomas, sobre todo por su trabajo con Conan y Thor. Su firma en un cómic es uno de mis tesoros más preciados. Pero qué desastre era como editor. En el #2 de GR, el Motorista está en el infierno, acaba el número y continúa en MS #12, donde ya no es el Motorista, sino Johnny Blaze. Acaba el número, Johnny sale del infierno. La acción continúa en GR #3, donde es el Motorista de nuevo.
La historia está en que Gary Friedrich escribió todas las historias, y ya lo hizo bastante mal, por que hay que jugar a encajar viñetas de los diferentes números para que todo tenga continuidad, así como obviar alguna situación o dar otra por supuesta. Pero los dibujantes son distintos, y nadie avisó a Herb Trimpe que en el MS #12 debía dibujar al Motorista, y no a Blaze. Que no lo hiciese Friedrich me parece increíble. Pero que el editor de ambas cabeceras no fuese capaz de ver que algo no tenía sentido ahí... Lamentable es decir poco.
Opinión
Daimon Hellstrom, el Hijo de Satán, es un personaje con un potencial tremendo, que será desarrollado próximamente. Nunca llegó a ser un personaje destacado en la editorial, pero siempre fue un invitado de lujo en cualquier serie. A pesar de los fallos, su debut está muy bien, sobre todo la parte de su origen y su forma de ganarse la vida.
Tom Sutton, Jim Mooney y Herb Trimpe son los tres artesanos de la casa de las ideas que se encargan de ilustrar esta historia. Cumplen, sin destacar. Mucho mejores las portadas de Gil Kane.
Obviando los grandes errores de planificación, la historia me ha gustado mucho. Muy recomendable.
A partir de aquí, el camino de los personajes se separa, aunque volverán a encontrarse en el futuro. A Johnny le espera un camino horrible con guionistas como Tony Isabella, mientras que a Daimon le ha tocado la lotería con Steve Gerber.
¿Dónde podemos leer estos tebeos?
En el segundo número de "Biblioteca Marvel: Motorista Fantasma", en "Marvel Limited Edition: El Hijo De Satán", y en inglés en "Essential Ghost Rider" #1.