Tenía que hacerlo. El primer capítulo de "Star Wars: The Bad Batch" me ha obligado.
En su momento me leí el primer tomo en tapa blanda publicado por Planeta Cómic, llamado "Kanan: El Último Padawan", pero al no poder encontrar el segundo tomo no pude continuar. Hace unos meses Planeta volvió a editar toda la colección completa en un tomo integral, del que vamos a hablar hoy. Este integral me lo compré, pero paso a un nivel inferior de mi pila de lectura. ¿Qué pasa? Qué a raíz de lo ocurrido en The Bad Batch, tuve que saltarme mi TOC y leerme toda la serie, aunque tuviese otras lecturas por delante.
Si no sabéis de que estoy hablando os dejo mi opinión sobre el primer capítulo de la serie aquí.
Lo primero de todo es destacar al gran equipo creativo que está a cargo de esta obra. Al guion está Greg Weisman, que ha trabajado tanto en Marvel (Asombroso Spiderman), como en DC (Capitán Atomo). El dibujo está a cargo de varios artistas, pero claramente el principal y el que mejor ha mostrado su talento en estas páginas es Pepe Larraz. El español destaca por sus trabajos en Marvel, donde recientemente le hemos podido ver junto a Hickman en "Dinastía de X". Y finalmente el color es obra de David Curiel, al que también hemos podido ver por la franquicia mutante.
¿Por qué me sintió tan mal que Dave Filoni no tuviese en cuenta este cómic en su nueva serie?
Hay que saber que Kanan Jarrus es un personaje creado por Disney y por el propio Filoni para la serie de Rebels. Es uno de los personajes más queridos de la serie y al no tener un pasado claro todo el mundo se sentía curioso por saber cómo fueron sus pocos días como padawan durante las Guerras Clon. Por eso Disney decidió crear este cómic, para darle un pasado y que los fans conociesen mejor al personaje. Porque todo, se supone, que forma parte del mismo universo, da lo mismo en que formato esté contado.
En este cómic, que es muy bueno, nos permite ver como un niño afronta que sus antiguos amigos clones se vuelvan contra él y su maestra. En un segundo pasa de compartir un plato de comida a tener que defenderse de sus disparos para evitar su muerte. Es un comienzo muy duro, y en general ese tono se mantiene durante todo el cómic. Si que hay partes tiernas e incluso graciosas, pero lo que prima es la desgracia y esa sensación de traición y abandono que sufre el pobre Caleb Dume.
Aquí entendemos mejor lo que le lleva a cambiarse el nombre. El motivo de que tenga su espada desmontada la mayor parte del tiempo. Ciertos detalles que cobran importancia cuando eres seguidor fiel de la saga. Es un cómic perfecto para completar Rebels y acercarse más a la mente infranqueable de uno de sus protagonistas.
Por eso me fastidia lo que ha hecho Filoni. Sé que no va a cambiar nada, que lo hecho hecho está, pero me da rabia. Al cambiar los hechos en The Bad Batch, se carga la mayor parte del cómic. No se puede entender como los mismos hechos ocurridos desde otro punto de vista, no. Se ha roto la continuidad y el mensaje de que todo forma parte de un mismo universo. Ha decidido obviar una gran historia, con mensaje y con un arte magnifico por parte de Larraz y todo el equipo creativo.
De verdad, es uno de los mejores cómics de Star Wars que se han creado en esta nueva etapa. Las escenas de acción son super dinámicas y están a un nivel espectacular, pero el cómic no se queda ahí. Como he dicho son muy importantes los sentimientos de Kanan y la historia está tan bien contada que se transmiten a lector. Es mejor si habéis visto Rebels, ya que sentiréis más empatía hacia el protagonista, pero también creo que es recomendable para cualquier fan de La Guerra de las Galaxias. Si no lo habéis hecho todavía, os pido que la leíais y que intentéis entender mi frustración ante el falso mensaje de Disney y la falta de respeto por este tipo de obras, frente a las audiovisuales.