Como ya dije en la presentación de esta sección, aquí no solo se va a hablar de cómics, de hecho, ya hemos hablado de una serie, sino que se va a tratar todo tipo de obras que tengan que ver con Star Wars. Tanto del canon actual, como del canon previo conocido como Universo Expandido o mal llamado Leyendas por Disney, o incluso de los What Ifs? de la saga, conocidos como Infinitos. Por eso en esta ocasión vamos a hablar, por primera vez, de un libro.
Ahora Disney está investigando el pasado de los Jedi, con las historias de la Alta República, llegando hasta 300 años antes de la Batalla de Yavin. Sin embargo, el Universo Expandido fue mucho más allá en su momento. El libro del que vamos a hablar hoy, "Star Wars. Dawn of the Jedi: Into the Void", está ambientado 25.000 años antes de la Batalla de Yavin. Como os podéis imaginar la galaxia que nos encontramos aquí no es ni parecida a la que todos conocemos de las películas.
Está escrita por Tim Lebbon y fue publicada originalmente en el año 2013. Lamentablemente, la editorial Planeta nunca lo ha traído a nuestro país. Pero si que está disponible en ingles, por si os interesa.
Sinopsis:
En el planeta Tython se fundó la antigua orden Jedaii. Y a los pies de sus sabios maestros, Lanoree Brock aprendió los misterios y métodos de la Fuerza y encontró su vocación como una de sus más poderosas discípulas. Sin embargo, aunque la Fuerza fluyó con fuerza dentro de Lanoree y de sus padres, permaneció ausente en su hermano, que llegó a despreciar y rechazar a los Jedaii, y cuyo entrenamiento en sus antiguas formas terminó en tragedia.
Ahora, desde su vida solitaria como Ranger que mantiene el orden en la galaxia, Lanoree ha sido convocada por el Consejo Jedaii para un asunto de máxima urgencia. El líder de un culto fanático, obsesionado con viajar más allá de los confines del espacio conocido, está empeñado en abrir un portal cósmico utilizando la temida materia oscura como clave para provocar una reacción cataclísmica que consumirá todo el sistema estelar.
Opinión:
Personalmente estoy llevando a cabo una pequeña locura. Dentro de lo posible, estoy intentando leer las novelas de Star Wars en orden cronológico. Esto no es ni mucho menos necesario para disfrutar de este universo, pero me apetecía ir conociéndolo todo más o menos en orden. Y el primer libro que me tocaba era este. Y la verdad, no me puedo alegrar más de haber empezado por aquí.
No porque me haya explicado cosas que se necesiten saber más adelante, sino porque el universo que he visto aquí dista mucho del que yo tenía en mente. Los Jedaii son una orden distinta a la de los Jedi, son su base, pero con muchas creencias enfrentadas en cierto sentido. Además los viajes por el hiperespacio aun no habían sido inventados, por lo que las distancias que se recorren son más cortas y la galaxia parece mucho más pequeña, pero algo menos accesible.
Es una novela que sin conocerla puedes pensar que va a ser algo básico, interesante, pero una novela simple ambientada en Star Wars. Pero nada más lejos de la realidad. Es un libro atrevido, que sienta bases muy importantes y que lamentablemente tiene un “lore” que no se ha podido explorar más. Creo que no deja a nadie indiferente cuándo la leen.
Tiene un juego entre el pasado y el presente que me ha gustado mucho. Planteando preguntas y poco a poco resolviéndolas con calma. A mi me ha tenido atrapado de principio a fin. Además que su final plantea muchas incógnitas y nuevas situaciones que me gustaría ir resolviendo en los cómics de Dawn of the Jedi. Esto no sé si será así, pero al no tener continuación de la novela, espero poder resolver mis dudas en los cómics.
Sin ninguna duda se lo recomiendo a todo aquel que pueda leer en ingles y quiera descubrir nuevas experiencias de Star Wars. Si podéis, haceros con esta novela y disfrutar del viaje de Lanoree. Y si no os apetece leer en ingles, podéis pedir por redes sociales a Planeta que publique la novela en nuestro país y así más gente podrá acercase a los orígenes de los Jedi.
Las ilustraciones que hemos utilizado son obra de Albert Urmanov y las podéis encontrar aquí.