Header Ads Widget

Responsive Advertisement

 


Con motivo del Día de Star Wars (May the 4th) Disney ha estrenado su nueva serie Star Wars: The Bad Batch. Estos personajes ya fueron presentados en la anterior serie del mismo estudio, The Clone Wars. Fueron presentados como clones modificados genéticamente y que cumplían misiones que los demás no podían. Ahora tienen su propia serie y su primer capítulo ha durado un total de 75 minutos. Un especial, que no se repetirá más a lo largo de la temporada. 

Mis impresiones están muy enfrentadas. Por un lado me ha encantado, no sé me ha hecho nada larga, de hecho se me ha hecho corta, pero por otro han pasado cosas, sobretodo al principio que me han fastidiado mucho. El nombre de nuestra web es Cómic Book Time y evidentemente nos encantan los cómics, ya sean americanos, europeos, japoneses o de donde sean. Los tebeos son nuestra pasión y por eso cuando pasan cosas así me molesta mucho. Creo sinceramente que es la primera vez que me molesta tanto algo de un producto de Star Wars, sin contar el "lekku" de Ahsoka en The Mandalorian. 




Para quejarme de lo que ha pasado tengo que decir que entramos en zona de SPOILERS, hay una sorpresa que no quiero fastidiaros, así que quedáis avisados.

¿Qué ha pasado? Os preguntareis si no habéis visto el capítulo o si no habéis leído el cómic "Kanan: El último padawan". En este se cuenta cómo Kanan, en ese momento todavía Caleb Dume, se enfrenta a la orden 66 siendo todavía un padawan. Bueno pues en la serie han decidido olvidarse de ese cómic, que es un GRAN cómic, y cambiar su historia introduciendo a los personajes de Bad Batch. En mi opinión fastidian la sorpresa de ver a Kanan Jarrus, viéndolo he pasado de la alegría a pura rabia. Si quieres vender que tienes un universo compartido con películas, series, videojuegos, libros y cómics, tienes que defender las historias que se cuenten en cada uno de esos medios. Ya hubo un acontecimiento parecido, pero del que no fui testigo, ya que no me he leído el libro de Ahsoka, pero que al parecer no se tiene en cuenta en la última temporada de The Clone Wars.

Pasando de cosas tristes, la serie está realmente bien. La animación es espectacular. Ya tenía un nivel superior en las últimas temporadas de The Clone Wars, pero creo que aquí se han vuelto a superar. Cada detalle está cuidado, las expresiones de las caras son muy reales y hasta la iluminación cobra una importancia superior.




Además el planteamiento me ha sorprendido. Creía sinceramente que íbamos a tener unos protagonistas que habían sufrido la orden 66 e íbamos a ver el imperio desde dentro. No quise ver muchos tráilers y claramente hice bien porque me he llevado una grata sorpresa. Tiene sentido que en ellos no funcionen los chips de programación y le da un punto más interesante.

Y por último quiero mencionar la presencia de un nuevo personaje que me ha encantado, Omega, la sorpresa que nos han querido dar con ella la he visto venir desde el principio, pero aun así me ha encantado. Tiene muy buena pinta y la relación con los otros clones creo que va a dar momentos muy graciosos y tiernos al mismo tiempo.

En general me ha gustado mucho, me deja mal sabor de boca por no respetar a los cómics, pero la serie como producto independiente es muy buena, al menos su primer capitulo. No tengo duda de que seguirá manteniendo el nivel. Dave Filoni sabe lo que hace, aunque necesita leer más cómics, puede que tengamos que hacerle algunas recomendaciones...

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente