Reseña de "Savarese" de Robin Wood y Domingo Mandrafina. 001 Ediciones editó en tapa dura y blanco y negro el comienzo de otro cómic clásico argentino. En cuanto a reproducción del material original en este caso el producto deja que desear, pero las bondades de su lectura compensan cualquier otra circunstancia.
"Savarese" de Robin Wood y Domingo Mandrafina
Robin Wood es un narrador superlativo, capaz de inagotables ideas siempre bien plasmadas y dialogadas, mientras que Domingo Mandrafina es un ilustrador quizás no demasiado conocido en España pero de un talento incontestable si atendemos a su creación en esta obra, aparte de ser alumno del mítico Alberto Breccia y colaborar con algunos de los grandes de la historieta argentina como Guillermo Saccomano o Carlos Trillo. Con "Savarese" sus autores alcanzaron los cien números de los cuales la arriesgada 001 Ediciones. nos entregó sus primeros compases en un tomo sin continuidad.
En ellos se nos narra una larga historia de madurez y honradez con reminiscencias a "Érase una vez en América" de Sergio Leone o "El Padrino" de Francis Ford Coppola, cintas que sirven de inspiración a nivel temático y atmosférico, pero que cumplen con su función de eco mitológico de modo subsidiario a la fuerza narrativa que recoge la estructura típica episódica de la lectura por entregas. Wood se encarga de describir con detalle y gran humanismo el recorrido de un joven siciliano desde su país hasta convertirse en azote del crimen en América, logrando en el camino describir con sutileza y fisicidad palpable el paso del tiempo, algo digno de elogio.
Una trama que no por ya vista, que visita lugares comunes del género policiaco/gangsteril, funciona peor dentro de la serialización de las desventuras del joven Savarese. Los textos literarios y algo recargados se complementan con un blanco y negro estupendo de Mandrafina, de tono opresivo y dramático que ofrece todo el poso melancólico al viaje iniciático que se nos propone. Un volumen de lectura amena y asequible que sirve de presentación a una saga olvidada pero destacable del tebeo argentino.