Header Ads Widget

Responsive Advertisement

 

Poder Tortugoso, ‘Tortugas Ninja’, la serie original

 

Si hubo una serie que nos marcó en la década de los 80 y que se convirtió en icónica esa fue las ‘ Tortugas Ninja‘. Por allá en 1984, Kevin Eastman y Peter Laird habían creado un cómic con los que hoy, nuestros queridos quelonios aún mantienen su vigencia.

La serie original de las Tortugas Ninja que ahora recupera ECC Ediciones marcaron a toda una generación. Un cómic que pese a lo caricaturesco de sus protagonistas, resultaba adulto, oscuro y subversivo además de algo punk y lleno de gamberrismo. Es cierto que, tanto las películas como las series eran o son más edulcoradas, pero, en las viñetas, nada más lejos de la realidad. El mismísimo Casey Jones resulta más violento que el propio Raphael, quien siempre ha tenido problemas de ira.

Uno de los aspectos más destacados del primer volúmen es el apartado gráfico. Resulta muy tosco pero, poco a poco se va tornando más pulido y de ser un aspecto oscuro a algo más claro. Pero, lo que me encanta de él, es lo voluminoso que resulta, tan peculiar y tan marcado que le va que ni al pelo para cada viñeta con el tono callejero cada vez que hay escenas de lucha. Otra de las cosas a remarcar en lo relativo al dibujo es la expresividad. Donde aparentemente vemos cuatro tortugas idénticas, ciertos detalles son diferenciadores y podemos ver cómo cada una de ellas tiene su propia identidad.

Los personajes como April O’Neal o Splinter son aún más secundarios que en la serie animada o en las películas, pero resultan clave para entender algunos aspectos de las historias. Lo que me recuerda, que hay algunos tramos a medida que avanza el cómic que perfectamente han podido servir de punto de partida para el tomo de ‘Batman/ TMNT vol III -que también edita ECC- cuando Raphael salta por el tiempo. Pero, a lo que voy, el origen difiere bastante con lo que hemos visto siempre en pantalla y Shredder… bueno, digamos que nuestro amigo, “El Despadazador” aquí resulta no ser tan digno rival, aunque sí tiene un trasfondo de más peso a la hora de presentarlo. Otros, como Krang… bueno, casi mejor leéis el cómic porque resulta muy curioso. Por cierto, otra singularidad es que, el formato, pese a estar en blanco y negro resultó ser no sólo adecuado para los personajes, sino todo un éxito lo que derivó a una mayor demanda de cómics en B&N.

La verdad es que, hace tanto tiempo que no releía las páginas de las Tortugas Ninja desde que Norma finalizó la serie original y ha sido redescubrirla gracias a ECC. Cada página, cada viñeta, cada historia son magia pura te trasladas a las páginas y te metes de lleno en su mundo. Un mundo donde encuentras viajes temporales, futuros distópicos, luchas callejeras y que critíca temas tan adultos como la filosofía, la reencarnación, la muerte o problemas relacionados con el medioambiente. Así que, amig@s no os lo penséis más. Si queréis disfrutar y hacerlo a lo grande, COMPRAD ‘Tortugas Nija, la serie original’ que os vais a encontrar un mundo lleno de Poder Tortugoso, repleto de diversión, acción y lugares increíbles con aventuras extraordinarias.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente