Fandogamia nos sorprende con la obra autobiográfica de Honda, una autora desconocida en España hasta el momento. 'La librera calavera Honda-san' es un manga difícil de catalogar, didáctico y, sobre todo, muy divertido.
Sinopsis
Honda, basándose en sus experiencias reales, cuenta a través de su cadavérico alter ego cómo fue trabajar en una librería especializada en cómics. Atender clientes peculiares, la colocación de los títulos, el trato con las editoriales… ¡aderazado de humor y compañeros de trabajo tan excéntricos como los clientes!
Una forma perfecta para conocer, desde el contexto japonés, qué recorrido tiene un libro en una librería, por qué es tan complicado que todos tengan un lugar preferente y cómo el trabajo de los libreros es más que aguantar clientes impertinentes… aunque también lo hagan.
La obra
Honda divide la obra en capítulos totalmente independientes, cuyo nexo de unión es el trabajo en una librería. En el primer tomo encontramos capítulos dedicados a los comerciales de las editoriales, a cómo se trabaja con la llegada de novedades, también hay capítulos dedicados a los diferentes tipos de clientes: mangaperdidos, yaoi girls,…
A través de situaciones divertidas, la autora nos cuenta el día a día en una librería japonesa. Esto hace que sea una obra tremendamente didáctica fuera de Japón y, posiblemente, en el propio país. Da a conocer cómo funciona el establecimiento, las diferencias de venta entre las revistas y los libros, cómo trabajan los comerciales de las editoriales, los tipos de manga existentes, el cómic europeo y americano que triunfa allí, etc.
Además, conocemos a los extraños clientes que pasan por allí y que hacen que Honda-san y sus compañeras acaben desesperadas. El alter ego de Honda en la obra es un esqueleto, pero sus compañeros también van ataviados con máscaras o cascos: Armadura, Máscara de la Peste Negra, Bolsa de Papel y Zorro son algunos de ellos.
Opinión
‘La librera calavera Honda-san‘ es divertidísima. Esto que quede claro desde el principio.
Los capítulos son autoconclusivos y monotemáticos, lo que hace que algunos sean más divertidos que otros. Pero lo que pierdes en risas, lo ganas en conocimiento.
Gracias a Honda sé que un dôjinshi es un fanzine autopublicado; que yaoi girl o fujoshi es una chica a la que le gusta el BL o yaoi, es decir, un género centrado en las relaciones entre dos individuos de sexo masculino, y destinado al público femenino; que las editoriales japonesas tienen comerciales que visitan las tiendas para intentar que sus publicaciones estén mejor situadas y promocionadas,… Todo esto sin dar lecciones ni aburrir con los datos, metido en las rocambolescas situaciones que suceden en la tienda.
A pesar de la diferencia entre las librerías japonesas y las españolas, seguro que reconoceréis a vuestro librero entre alguno de los compañeros de Honda (o en ella misma). También os veréis reflejados como algún tipo de cliente. Y, si no es así, esperad al segundo tomo.
La edición de Fandogamia es perfecta: tapa blanda con sobrecubierta a precio estándar. El único pero que le puedo poner a ‘La librera calavera Honda-san‘ es que mucha gente no se acercará a ella por su temática. Ellos se lo pierden.
Título en España: La librera calavera Honda-san
Título original: Gaikotsu shotenin Honda san
Obra de: Honda
Editorial: Fandogamia
Tomos totales: 4
Clasificación: humor, slice of life
Año de publicación en España: 2020
Formato: Rústica con sobrecubiertas - Tamaño 13 x 18 cm