Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Reseña de "Hawkman: Despertar" de Robert Venditti y Brian Hitch, un tomo a color en rústica editado por ECC Ediciones, que incluye los siete primeros números de esta serie dedicada al héroe alado del Universo DC.

"Hawkman: Despertar" de Robert Venditti y Brian Hitch

Aparte del ya clásico “Hawkworld”, de Tim Truman, poco había destacado Hawkman, en sus diversas facetas y adscripciones super grupales, fuera del conocimiento especializado de los amantes del universo DC. Pero siempre existe la posibilidad de que un buen guionista coja las riendas (bastante dispersas en el caso de este personaje) y reordene todo su universo de un plumazo, haciéndolo atractivo para cualquier lector ocasional y apasionante para el conocedor. Y si además lo hace con el sentido de la maravilla que caracteriza las grandes etapas de los super héroes, la cosa se merece aplausos. Robert Venditti es ahora ese nombre para con Hawkman, y le acompaña al dibujo Brian Hitch, especialista en aportar realismo y fisicidad a lo imposible en la vertiente pijamera.

Carter Hall ha hecho de todo; ejercido como feroz soldado Thanagariano, ha sido reencarnación del príncipe Khufu en el antiguo Egipto, amante a través del tiempo de Shayera y hasta pululó por Krypton. Y cada versión se debía a los continuos reinicios y versiones del personaje adaptados a sus circunstancias editoriales. Ahora esas múltiples versiones inconexas forman parte de un todo que Venditti nos envuelve en forma de mega aventura espacio-temporal con amenaza cósmica incluida. Porque este Hawkman es ante todo, eso: espectáculo. Del bueno. Hay peleas, persecuciones, viajes en el tiempo, apariciones estelares, conspiraciones, explicaciones místicas, legendarias, pseudo científicas y un derroche de imaginación visual por parte de Hitch en estado de gracia.

No se trata de un cómic sesudo sobre la naturaleza humana o la complejidad de la existencia, no es una novela gráfica rompedora o un inane ejercicio de reiteración, “Hawkman: Despertar” es la aventura. Es el placer de leer cómics de super héroes en los que no se insulta la inteligencia del lector, sea este de 9 o de 99 años. Hoy día esto se antoja como un logro tremendo. No se lo pierdan.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente