La lectura ha sido una de las aficiones que más cabida está teniendo en estos últimos tiempos, donde hemos tenido que aprovechar el tiempo en casa para realizar muchas actividades y abstraernos del mundo y la realidad que cada día viene con una nueva sorpresa. Es por ello que las diversas editoriales que tenemos en España no pausaron sus publicaciones, incluso hemos podido comprobar con el tiempo que han llegado nuevas incorporaciones.
Nuestro día a día siempre está lleno de lectura y paulatinamente se va notando mucho más, aunque todavía queda un largo camino por hacer. Por lo menos en lo que respecta al cómic, ya que va creciendo pero aún no tiene la repercusión necesaria. Por ello, aunque parezca arriesgado, siempre hay nuevas iniciativas como la que os traemos hoy. Shockdom, la editorial italiana de Lucio Staiano llega a España siendo una apuesta que tiene como objetivo fomentar en los jóvenes la capacidad de abstracción e imaginación, generar hábitos de lectura, así como el desarrollo de los esquemas de lateralidad o el aprendizaje de una correcta ortografía.
“Los cómics y las novelas gráficas no son solo aventuras para pasar un buen rato, también suponen una manera diferente de ver el mundo, tal y como nos lo muestran jóvenes talentos procedentes de Italia” – Lucio Staiano
Tras los buenos datos obtenidos en el mercado español en 2019, Shockdom ha apostado por este mercado que siempre está buscando títulos muy diferentes, siendo esto una de sus principales características. Hay series para todos los públicos y de diversas temáticas inexploradas en su mayor parte. Spada o Monsieur Prudhomme son ejemplos para los amantes de la historia, arquitectura o moda; mientras que quien quiera aventuras al más puro estilo Guardianes de la Galaxia con Helen Bristol.
Este mes de enero salen al mercado 4 obras:
- Spada 1 de Alexander Tripood
- Monsieur Prudhomme de Paolo Margiotta y Andrea Adiletto
- Helen Bristol de Marco Scali y Elisa Romboli
- Requiem de Fabrizio Cosentino
En febrero lo harán Cotton Tales de Jessica Cioffi (Loputyn), Second Skin de Claudio Cicciarelli y Samuel Spano, y Cineraria de Roberta Rea.
Ante la incertidumbre creada por la pandemia, editoriales como Shockdom creen que es una oportunidad única para potenciar el cómic como una iniciativa de cultura segura y la necesidad de seguir moviendo el mercado para que todos los profesionales implicados continúen realizando su labor.