Hoy voy a hacer la reseña de "Cachorro", un cómic publicado por Aleta Ediciones. Es uno de los primeros cómics que publican desde su nueva vida, gracias al Grupo Editorial Sargantana.
Voy a empezar esta reseña utilizando la gran introducción de este cómic, escrita por Paco Roca. Como bien dice el autor de “Regreso al Edén” el pasado franquista de España es un tema muy recurrente en las obras nacionales. Algunos lo utilizan como crítica social o para recordar asuntos familiares pasados, pero en este caso es simplemente un fondo sobre el que contar una historia policiaca. Creo que es un acierto, utilizan hechos reales para contar su historia, se basan en la brutalidad policial de la época, pero tampoco intentan concienciar, simplemente entretener. Y qué bien lo hacen.
El cómic cuenta con unas 86 páginas de historia y es complicado no querer acabárselo de una sentada. Sinceramente me ha sorprendido. Tanto el guion de Jorge Palomar, como las viñetas de Paco Camallonga me han parecido que están a un gran nivel.
No es el típico cómic que suele entrar en mi radar, eso os lo puedo asegurar. Suelo caer en lo típico y en lo que más veo por redes sociales. Gracias a Aleta Ediciones lo he podido leer y ahora me alegro mucho de haberlo hecho. Es una gran historia. Además, la edición también está muy cuidada. Es una tapa dura, con lomo recto y cuenta con muchos extras interesantes. Un epílogo en el que nos explican los hechos reales en los que se han basado y una serie de bocetos y diseños originales.
El trabajo de Jorge Palomar, como ya he dicho, está muy bien. La gran parte del cómic son recuerdos que se van contando en una sala de interrogatorios. No es algo novedoso, pero sigue funcionando muy bien. La intriga y el querer saber más están presentes de principio a fin. Algo que me ha sorprendido son las explicaciones que dan sobre algunos temas, muy detalladas y que realmente hacen aprender nuevas lecciones a los lectores. Pero eso en ocasiones también es perjudicial. Algunas páginas en mi opinión están sobrecargadas de texto, pero la verdad es que no se hacen pesadas.
La labor de Paco Camallonga me ha sorprendido más. Por lo que he podido ver el no es un autor de cómics al uso. Principalmente se dedica al diseño. La verdad es que las no lo hubiese dicho. Sus viñetas narran a la perfección y no son una simple consecución de imágenes, que es lo que les pasa a muchos artistas que vienen del mundo de la publicidad o de la ilustración. No solo sabe crear personajes con grandes diseños, sino que sabe moverlos y seguir el hilo de la historia a la perfección.
Un fallo, pequeño, ya que no ocurre muchas veces, es el orden de los bocadillos. En algunas ocasiones los he visto poco claros y las conversaciones no se leen siempre de manera fluida. No se si es responsabilidad de Camallonga o de otra persona, pero es el único fallo que le he podido sacar. Estoy seguro que, para próximas trabajos se puede solucionar.