Sara Pichelli es una de las artista encargadas de revitalizar los cómics de los 4F, pero también es la co-creadora de Miles Morales, Spider-Man. Junto a los compañeros de Viajeros del Infinito, tuvimos la ocasión de conocerla y hablar con ella. Aquí os dejamos con lo que nos contó.
Muchas gracias a Sara por concedernos la entrevista. Queríamos preguntarte por tu etapa en “Los 4 Fantásticos”. Ahora que ya has hecho el primer arco argumental, ¿Cómo ha sido la experiencia de traer de vuelta a La Primera Familia de Marvel?
- Bueno, es un poco como cuando tuve que trabajar en el primer Spider-Man, es mucha presión, pero también es divertido.
Y además nos deja a las puertas de la boda de Ben Grimm. ¿Qué puedes decirnos de eso?
- Hay muchos problemas con esa pregunta porque en Estados Unidos sí saben un poco lo que pasa, pero en España no, entonces sería un poco injusto para los lectores. Pero habrá una boda, eso seguro.
¿Qué cambio percibes en el estilo italiano-europeo y en el estilo americano?
- Bueno, la gran diferencia es la disposición de la página, que en el cómic italiano es una disposición muy estricta. El cierre de página es muy rígido y se ciñe a seis viñetas por página y esas viñetas tienen que ser cuadradas. Es muy diferente del cómic americano porque en este la disposición de las viñetas es muy libre y tienes muchísima libertad.
¿Cómo te sientes, con respecto a la película animada, al ver al personaje que has creado dentro de una película que puede estar a la altura o más de Peter Parker?
- Mola mucho. Es muy emocionante y es muy guay ver los nuevos enfoques que le dan los lectores y los guionistas al personaje, pero siento que estoy un poco celosa porque es como muy personal.
Si no me equivoco, este personaje [Miles Morales] lo creaste junto con Brian Michael Bendis. ¿Qué experiencia tienes al trabajar con alguien como él que lleva bastante tiempo en este mundo de Marvel Cómics?
- Bueno, llevo trabajando con Bendis más o menos 6 años y para mí es como una familia. Recuerdo, sin embargo, la primera vez que trabajé con su guion, fue como una conexión instantánea. Mientras leía el guion, podía visualizar perfectamente cómo interactuaban los personajes y cómo funcionaban las escenas, así que trabajar con él es genial.
Acerca de Guardianes de la Galaxia, ¿Qué es lo que más disfruta de ella?
- Yo, la verdad, no soy muy fan de la ciencia ficción, pero tengo que agradecer a la comunidad que me brindó la oportunidad de trabajar en Guardianes de la Galaxia porque era la primera vez en la que podía retarme trabajando en este género y me ha enseñado a apreciarlo. Tengo que deciros que trabajar con un grupo de personajes tan grandes es una pesadilla, eso sí