Header Ads Widget

Responsive Advertisement

 

DC/Hanna Barbera: Superhéroes y diversión

DC/Hanna Barbera: Superhéroes y diversión

El mundo de Hanna -Barbera siempre ha estado ligado a los dibujos animados, de un modo u otro. Incluso a los cómics: Muchos, de sus personajes más míticos como el Oso Yogui, Los Picapiedra o Jonny Quest. Y algo tienen estos personajes que nos encantan, que nos conquistan. Pero, estos, son tan sólo algunos de los más famosos. Estos dos genios crearon muchos más, incluyendo superhéroes como El Fantasma del Espacio, Los Herculóides o uno de mis favoritos: El Halcón Azul. Y no es tampoco la primera vez que dichos personajes protagonizan algún crossover.

Sin embargo, sí es la primera vez que las versiones modernas de los personajes de Hanna-Barbera como el León Melquiades , Los Picapiedra o Hong Kong Phooey se encuentran con lso superhéroes del Universo DC. Y de ello os vamos a hablar a continuación.

Ecc presenta un tomo recopilatorio en el que podemos encontrar múltiples historias en las que nos encontramos a Booster Gold haciendo equipo con Los Picapiedra, Aquaman con Mandibulín o a los Banana Splitz con el Escuadrón Suicida. Entre historia e historia, tenemos algún que otro interludio como el protagonizado por uno de los personajes más recordados por los seguidores de Hanna Barbera: El León Melquiades -cuyo tomo propio también ha lanzado ECC-¡al más puro estilo Oscar Wilde, y cuya inserción en este compedio sirve como preludio a lo que encontraremos en su propia historia: Cuidado, huyamos por la izquierda-

Dicho esto, nos adentramos en materia:

Como decía anteriormente, la primera historia nos lleva hasta Booster Gold, que como sabéis, siempre se mete en líos por el tiempo. Y como no podía ser de otra manera, un conflicto lo traslada a la época de Los Picapiedra donde hará equipoi para evitar que unos alienígenas destruyan la Tierra.

BOOSTER GOLD

Sin ser una gran historia -aunque muy divertida- disfrutamos de volver a ver a Booster mano a mano con Pedro y Pablo. No obstante, se echa en falta un poco más de protagonismo por parte de nuestros dos cavernícolas favoritos en lo que a la trama se refiere y vemos muy brevemente su implicación.

La segunda historia está protagonizada por El Fantasma del Espacio junto al Caballero Esmeralda por excelencia, Hal Jordan, el mejor de los Green Lantern. Un cruce en el que ambos protectores espaciales no sólo se conocen y dejan de lado sus diferencias para trabajar en equipo sino para salir de un mundo extraño en el que se ven atrapados tras enfrentarse a Zorak y Larfleeze.

Con un maravilloso dibujo de Ariel Olivetti este team up nos deja con ganas de un nuevo encuentro entre ambos guardianes del universo. Te mete de lleno en la historia, aunque hay que reconocer que nos esperábamos más y se nos queda un poco sosa.

DCHanna Barbera Superhéroes y diversión CONCDECULTURA

La tercera, y una de las más interesantes es el cruce de Jonny Quest con Adam Strange.  El héroe de Rann acaba transportado con un rayo Z al mundo en el que se encuentran Jonny, Hadgi, el Dr Quest y Race Bannon.

Strange, que ha perdido la memoria hará equipo con Jonny y sus amigos para detener una amenaza de M.I.E.D.O. y contará con la ayuda de: ¡¡¡¡BIIIIIIRRRRDMAAAN!!! para detenerlos y devolver al héroe a su mundo.

 

Aquí nos hubiese gustado ver una historia un poco más larga, pero sin duda es una de las más entretenidas y disfrutabloes del tomo. Lieber tiene muy bien cogido el tono pulp de los personajes además de darles un toque fresco y actual. Lo cierto es que nos encantaría ver una nueva serie animada tras leer este cruce.

JONNY

Una de las más cortas pero no por ello, menos curiosa es la de Batman y Don Gato, en la que el muerciélago anda tras Catwoman y nuestro minino favorito, consigue engañar a Bats con una historia increíble pero que tiene dosis de verdad.

Lo llamativo del relato no es ver las habilidades de Don Gato para salirse con la suya , sino cómo consigue atrapar con su historia y aún más, verlo convertido en la misma en un delincuente capaz de vender su alma tan sólo para su propio beneficio.

 

La siguiente es una historia hilarante en la que los Banana Splitz se ven presos y Amanda Waller los recluta para un rescate y formar equipo con el Suicide Squad. El relato y los sucesos son tan delirantes hasta niveles extremos. Nunca hubieramos imaginado a este grupo formado por animales que tocan pop bubblegum (Como los Archies) tener tal capacidad para convertirse en una suerte de mercenarios y compartir escenas con Flag o Harley Quinn. Os prometemos que os lo vais a pasar en grande con esta aventura.

Llegamos a la siguiente historia, una de mis favoritas, Jon y Damian, es decir Robin y Superboy afrontan una aventura en un funeral cuando entra en acción Dinamita -Dynomutt- el perro maravilla, que ha sido atacado por uno de los enemigos del Halcón Azul –  con tintes de nostalgia, una versión más oscura de los personajes de Hanna Barbera nos sumerge en una versión más realista y que conecta muy tangencialmente con referencias a Batman Inc.

Lo cierto es que aquí, se nos presenta un relato muy de ciencia ficción, cercano al que veíamos en ‘Cuentos Asombrosos’, con un final inquietante y un villano ciertamente terrorífico al más puro estilo científico loco.

Pasamos a una de las más singulares y también oscura. Quizás nos ha sorprendido precisamente el tono de la historia. Pero ver a Relámpago Negro con Hong Kong Phooey, en una misión para salvar al mundo de las garras del Tigre de Bronce, Chesire y el Profesor Presto, no tienen precio.

El dibujo que ofrece Denys Cowan tan retro y pulp casa a la perfección con el guión de Bryan Hill. En este relato se nos presenta a los dos héroes, haciendo equipo para impedir que estos villanos se hgan con el poder del Arte del Puño Divino. Una técnica que ofrece un don demasiado peligroso para usar y controlar.

También vemos a Penry -Hong Kong Phooey- como un respetado maestro, nada torpe ni con una sonrisa como en los dibujos de Hanna Barbera, lo que también logra que el personaje se preste a una historia tan mística como repleta de acción.

HONG KONG PHOOEY

En el relato de Flash y el Boogie Veloz, que quizás para mi gusto sea la más floja de todas las historias, Wally West se verá forzado a trabajar con el Dr. M. Blanc. el inventor de ‘La Fuerza de la Velocidad y asistirá al origen del Boogie Veloz, con quien trabará muy buena amistad y hará frente a Savitar y al Boogie Reverso y al Boogie Superveloz Demoníaco. En fin… una vez más,  West contra aquellos que quieren derrotarle en su propio terreno.

Y llegamos a la última historia del tomo: Aquaman y Mandibulín hacen equipo, y no hace falta que os diga lo realmente delirante que puede ser. El Rey de Atlantis conoce a un tiburón que habla, que es fan suyo y en el que se descubre que es un dibujo animado que les inspiró a formar su actual sociedad y que además, toca en un grupo de música. El resto os lo podéis imaginar. Pero os aseguramos que con este relato nos lo pasamos en grande.

Como es de esperar este tomo recoge algunos de los grandes dibujos de Hanna Barbera y del actual Universo DC, pero que se torna en una pequeña joya, una delicia con la que disfrutarán los nostálgicos pero también nuevos lectores y lectoras, los grandes y los no tan grandes. Un volumen ideal y apto para todo tipo de público y que nos deja con ganas de más. Sin duda alguna, recomendamos su lectura y os animamos a que lo compréis porque no defrauda.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente