Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Frank Miller es un hombre que no necesita presentación alguna, aunque si hay aún algún despistado en la sala, os diremos que es un creador de cómics con cuarenta años de experiencia a la espalda y títulos tan míticos como 300, Ronin o El regreso del Caballero Oscuro.


El pasado día 10 de noviembre y gracias a ECC Cómics, tuvimos el placer de acudir a la rueda de prensa que el veterano artista concedió para los medios durante la Héroes Comic Con Madrid. Durante la más de media hora que duró el acto, Miller hizo un repaso a su pasado, comentó algo del presente y concedió algún detalle de su futuro creativo.

A lo largo de los años, el creador ha comenzado sagas que se han convertido en cómics de culto, algo que no ha cambiado en la actualidad. Para él, su trabajo no consiste en ver qué puede gustar al público, sino crear algo que los lectores no sabían que necesitaban hasta entonces.

Por las manos y mente de Frank Miller han pasado muchos de los personajes más conocidos del cómic a los que más de una vez ha hecho sufrir (porque se lo merecían, según él). Varios también han tenido la oportunidad de pasar del papel a la gran pantalla y el dibujante nos ha contado cuáles son sus adaptaciones favoritas, aunque no ha querido mojarse con la que menos le gusta.

Las dos entregas de Sin City, en las que participó él mismo como director y guionista, serían sus favoritas, seguidas de 300 y la serie que se hizo de Big Guy y Rusty el chico robot. A pesar de su implicación en las primeras, Miller no ha podido adelantar nada de la serie de televisión que se está desarrollando sobre la historia en la utilizó el cine negro como inspiración.

No queda nada para que se lleve a cabo la tercera temporada de Daredevil, la serie de Netflix, en la que llevarán a cabo una historia creada por el protagonista de la rueda de prensa. Sobre ella nos deja una advertencia bastante clara: “Más vale que hagan un buen trabajo”.


En su faceta de ilustrador ha dado vida a cientos de personajes, pero no con todos ha tenido la misma práctica que con Batman. Sin duda, aquellos que más le costó crear en su día fueron los X-Men (cualquiera de ellos), por la cantidad de detalles en sus trajes. Miller tiene claro de entre todos a quién no volvería a dibujar, y es nada menos que Jean Grey. “Su peinado no tiene sentido”, asegura

Según comentaba el creador de cómics, a pesar de su trayectoria sigue inspirándose en la belleza del pasado, como cuando creara 300. También en la actualidad, aspectos de la sociedad como la caótica presidencia de Donald Trump. Aun así, estos días son los libros de historia (y no cómics) los que se llevan la mayor parte de su tiempo, para prepararse para futuras publicaciones.

Aunque el autor no se mostró muy abierto con sus próximos proyectos, poco a poco se fueron desvelando algunos de los detalles. Fueron las series y cómics infantiles lo que le introdujo desde una edad temprana en la literatura gráfica, y es probable que tenga algo que ver con un futuro trabajo. Si a esto se le suman el 80 aniversario de Superman y las ganas de Miller por salvarlo (por una vez) en las peleas, puede que tengamos una idea de qué nos deparará en el terreno profesional.

Por lo que se ha conocido últimamente, también estaría involucrado en la creación de una nueva historia ambientada en la Segunda Guerra Mundial. Todo esto está en el aire, quizás ni siquiera se trate de un solo proyecto sino de varios en el tintero. Además, según el creador de El regreso del caballero oscuro, “las editoriales podrían estar muy disgustadas” si confirma algo.

No solo hubo tiempo para hablar de su trabajo, sino también de la industria del cine y televisión. En la actualidad, el cómic y los formatos audiovisuales están cada vez más ligados, pero ¿se aprovecha alguno del otro? Miller defiende la cooperación entre ambos para poder avanzar, no como enemigos con un ganador final.

Frank Miller es uno de los grandes genios del cómic y parece que tenemos varias producciones de las que estar pendientes en los últimos años. ¿le seguirás la pista?

María Reinoso

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente